Derechos laborales

Este abogado laboralista habla sobre el cambio radical en los despidos: "Ya hay empresas que se están aprovechando…”

El abogado laboralista Miguel Benito advierte de que los trabajadores pueden salir perjudicados si no cuentan con un buen asesoramiento

Miguel Benito en su cuenta de TikTok @empleado_informado

Miguel Benito en su cuenta de TikTok @empleado_informado / TikTok

Helena Sala

Helena Sala

El procedimiento para despedir a una persona en España cambió el pasado 18 de noviembre de 2024, cuando el Tribunal Supremo aprobó una nueva sentencia que obliga a las empresas a dar audiencia a los trabajadores antes de ser despedidos. Esta medida pretende que los trabajadores se puedan defender antes de que se lleve a cabo la extinción laboral.

Sin embargo, según ha advertido el abogado laboralista Miguel Benito en su cuenta de TikTok (@empleado_informado), este cambio ha provocado que algunos trabajadores salgan perjudicados en caso de no estar informados o de recibir un buen asesoramiento. 

El letrado, que cuenta con casi un millón de seguidores en la red social, publica frecuentemente distintos vídeos sobre conceptos jurídicos, y esta vez ha advertido que, con esta medida, “ya hay empresas que se están aprovechando”.

Poco tiempo para responder y falta de conocimiento de la situación

Benito ha explicado que el problema es que, “en muchos casos, las empresas, están dando muy poco tiempo para contestar. Además, puede ser que el trabajador no sepa la gravedad de esta carta y que, por lo tanto, no contrate a un profesional ni se asesore correctamente”.

Muchos trabajadores, en el momento, suelen hacer una contestación para quedar bien con la empresa y evitar así el despido. El letrado menciona que "aquí el problema es doble: por un lado, tienes muy poco tiempo, y por otro, en muchos casos, para evitar el riesgo de ser despedido, no consultas a un profesional para redactar tu contestación”.

En concreto, señala que “hay que tener mucho cuidado con esto, porque todo lo que digas, ya sea por escrito o verbalmente, podrá ser utilizado posteriormente ante un juez si decides reclamar”.

Si el trabajador se lo puede permitir, es mejor asesorarse con un profesional

Al no ser expertos en la materia, es posible que el trabajador “cometa algún error o incluso admita algo que quizá ni siquiera sea cierto, solo para evitar conflictos con la empresa. Sin embargo, esto quedará registrado en su expediente y podría perjudicarle en un juicio, haciéndole perder el caso", ha destacado Benito.

Por lo tanto, el abogado y tiktoker, defiende que, si la situación económica se lo permite, lo ideal es que el trabajador se asesore siempre con un abogado laboralista que pueda revisar su caso y aconsejarle sobre cómo responder a la empresa que lo quiere despedir.