Vivienda
Este pueblo de León considerado “una isla en medio de la naturaleza” se vende por 420.000 euros
La aldea cuenta con 12 casas y 20 hectáreas de terreno, además de agua y electricidad

Captura de pantalla de una de las fotografías que aparecen en el anuncio. / Aldeasabandonadas
La plataforma aldeasabandonadas.com ha publicado un anuncio en el que se vende un pueblo en la provincia de León, el cual se encuentra en una ladera protegida y está rodeado de montañas de hasta 2.000 metros de altura.
En el anuncio se describe al pueblo como “una isla en medio de la naturaleza”, y señalan que “no hay ningún tipo de contaminación lumínica, con lo cual se puede contemplar el cielo estrellado en las noches despejadas”. Además, recalcan que “se oye el río en el valle y los animales”, debido a su ubicación remota.
En concreto, la oferta incluye 12 casas y 20 hectáreas de terreno, las cuales, indican, conservan “el estilo arquitectónico del pueblo y de la zona”, que cuenta con materiales como “piedra natural, pizarra, vigas de castaño y aislamiento de corcho granulado natural”. Esta aldea está a la venta por 420.000 euros y está solo a 13 kilómetros del pueblo más cercano que cuenta con todos los servicios básicos.
El pueblo cuenta con agua y electricidad
Este pueblo dispone de servicios básicos como agua y electricidad, ya que “se hizo la captación y depósito del manantial, además de la infraestructura para traer agua sanitaria al pueblo”, mencionan en el anuncio.
Además, a tan solo 200 metros del pueblo, hay buena señal para conectarse a Internet y disponen de un generador de energía grande. También cuenta con un aerogenerador y dos depósito sanitarios de agua; uno de 25.000 litros a 500 metros del pueblo y otro de 35.000 litros a 600 metros.
Posibilidad de proyectos turísticos o agrícolas
Aunque actualmente está deshabitado, la venta de este pueblo es una gran oportunidad para emprendedores que busquen una inversión a largo plazo. Gracias a su tamaño, ubicación y entorno, el pueblo puede convertirse en un espacio ideal para proyectos turísticos, como casas rurales, ecoalojamientos o incluso un centro de retiro.
Además, la finca de 20 hectáreas permite desarrollar cultivos sostenibles, huertos ecológicos o cualquier tipo de actividad agropecuaria. De hecho, a causa de las montañas que lo rodean, el pueblo goza de un microclima mediterráneo suave, lo que lo convierte en un lugar adecuado tanto para proyectos agrícolas como para quienes busquen un entorno tranquilo.
Otros pueblos disponibles
En aldeasabandonadas.com hay otras ofertas interesantes disponibles actualmente. Una de ellas es un pueblo en Castilla-La Mancha con 15 casas y 30 hectáreas de terreno, ideal para proyectos de restauración o desarrollo agrícola y turístico. La propiedad está equipada con los servicios básicos de agua y electricidad, y se vende por 295.000 euros.
Otra opción interesante es una aldea en Aragón, que cuenta con 10 casas y más de 40 hectáreas de terreno. Rodeada de un paisaje montañoso, esta propiedad ofrece una excelente oportunidad para proyectos agrícolas o turísticos. El precio es 380.000 euros.
También en Galicia, hay una aldea con 8 viviendas y 12 hectáreas de terreno. Perfecta para aquellos interesados en la rehabilitación de patrimonio rural o el emprendimiento turístico, esta propiedad se ofrece por 240.000 euros.
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta