SECTOR INMOBILIARIO

La Fundación Salas y las promotoras Culmia y Pecsa ganan el 'megaconcurso' de Almeida para construir 1.600 pisos asequibles

El Plan Suma de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) prevé la construcción de hasta 2.200 viviendas en los nuevos desarrollos urbanístico del sureste de la capital

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante la presentación del Plan Viena

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante la presentación del Plan Viena / Madrid.es

Gabriel Santamarina

Gabriel Santamarina

Madrid

Las promotoras Culmia y Pecsa y la fundación privada catalana Salas se han coronado como los ganadores del Plan Suma, el 'megaprograma' de colaboración público-privada de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid (EMVS) para construir en los próximos años hasta 2.200 viviendas destinadas al alquiler a precios asequibles.

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, anunció en septiembre del pasado año la licitación de los derechos de superficie durante 65 años de 27 parcelas municipales en los desarrollos urbanísticos del sureste de Los Berrocales (1.000 viviendas) y Los Ahijones (600 unidades viviendas), con capacidad para construir alrededor de 1.600 de los 2.200 pisos que contempla el Plan Suma al completo.

Este programa de colaboración público-privada, en el que el ente público aporta el suelo y el privado desarrolla la construcción y explota los pisos en alquiler, despertó el interés de numerosos inversores. Presentaron oferta por alguno o varios de los siete lotes las promotoras Vía Ágora, Aedas Homes, Neinor Homes y Culmia, las gestoras Tectum y Urban Input, las constructoras Ortiz y Pecsa y la Fundación Salas.

Cartel promocional del Plan Suma en Berrocales (Madrid)

Cartel promocional del Plan Suma en Berrocales (Madrid) / Madrid.es

Finalmente, los que se han llevado el gato al agua han sido la promotora Culmia, controlada por el fondo norteamericano Oaktree, la fundación privada sin ánimo de lucro Salas, en consorcio con la constructora del grupo empresarial catalán, y la promotora y constructora Pecsa. En concreto, Culmia y la Fundación Salas se han alzado con tres lotes cada uno, mientras Pecsa con uno por la renuncia obligada de la liderada por Francisco Pérez a uno de los lotes (un solo adjudicatario podía llevarse un máximo de tres), según confirman tres fuentes conocedoras a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA y ACTIVOS, el diario económico de Prensa Ibérica.

Adjudicación provisional, próximo miércoles

La adjudicación provisional del Plan Suma se dará a conocer previsiblemente el próximo miércoles, día que tiene prevista la próxima reunión la mesa de contratación de esta licitación. La última que se celebró fue el pasado viernes 7 de marzo para hacer públicos las diferentes puntuaciones de los interesados en sus ofertas técnicas y económicas. La mayor ponderación en este concurso, 50 de los 100 puntos máximos, se obtenían rebajando un 5% los alquileres marcados por el Consistorio. La parte técnica contaba hasta 35 puntos, mientras el cánon a abonar por el suelo a la EMVS otros 15 puntos.

La resolución de la primera fase del Plan Suma coincidirá con la visita del alcalde José Luis Martínez-Almeida a la feria inmobiliaria Mipim, que se celebra entre el 11 y el 14 de marzo en la localidad francesa de Cannes. Precisamente, el miércoles, el regidor participará en una conferencia titulada 'Madrid en transformación, una oportunidad para el futuro', junto a Carolina Roca, presidenta de la patronal promotora madrileña Asprima, donde defenderá las bondades de invertir en la capital.

Segunda fase del Plan Suma, en 2025

La EMVS plantea licitar la segunda fase del Plan Suma en los próximos meses. Esta contempla la construcción de más de 600 viviendas también en los desarrollos urbanísticos del sureste de Madrid. Además de Berrocales y Los Cerros, se incluyen Valdecarros y Ahijones, también en diferentes etapas de avance en sus obras de urbanización. La construcción de estas más de 2.000 viviendas supondrán un espaldarazo a la sociedad pública, que suma un patrimonio de más de 12.000 inmuebles en alquiler.

Nota: este periódico se ha puesto en contacto sin éxito con Pecsa. Consultada la EMVS, ha declinado confirmar los nombres de los adjudicatarios, mientras Culmia ha descartado responder a las preguntas trasladadas al tratarse aún de una licitación en marcha.