BUFETES
Fieldfisher alcanza los 16,3 millones de facturación en 2024, un 18% más que el año anterior
La firma achaca el crecimiento al incremento de los servicios a clientes internacionales, que suponen un 20% de las ventas, y a la venta cruzada interna

Logo de Fieldfisher. / FIELDFISHER
El bufete de abogados Fieldfisher alcanza los 16,3 millones de euros de facturación en 2024, un 18% más respecto al ejercicio anterior. La firma se acerca así al crecimiento del entorno del 20% en ese año previsto en su nuevo plan estratégico para el período 2023-2025 gracias al incremento de sus servicios a clientes internacionales, que superan el 20% de su cifra de negocio, y a la venta cruzada interna.
A finales del mes de diciembre, Fieldfisher acometió una reorganización de su dirección con el nombramiento de tres socios directivores: Héctor Jausàs, socio de Life Science de la firma y ahora presidente desde una posición institucional, y Rodrigo Martos, socio de Corporate M&A, que junto a Talmac Bel, socio de Laboral, ocupan la posición de socio director con carácter ejecutivo. La decisión se tomó como consecuencia del propio crecimiento y evolución de la compañía, que ha registrado un aumento de su facturación a doble dígito en los últimos seis años.
Al mismo tiempo, la firma ha ampliado su plantilla: Jacobo Otero, socio de Bancario y Financiero, y Javier Galán, socio de Real Estate, para desarrollar el negocio interno, y otros tres enfocados a la ampliación de áreas existentes (Javier Cuairán, socio de Penal y Compliance, Adriana Lafuente y Pablo Vinageras, socios de Corporate M&A, Víctor Morán, socio de Tech&Data y Xavier Aixelà, socio de fiscal.
La intención de Fieldfisher, según ha explicado Martos, es "convertirse en un despacho internacional" en pleno contexto de dificultades geopolíticas y comerciales. Actualmente cuentan con 25 oficinas abiertas y esperan abrir una nueva en el corto plazo en Europa, su región de referencia, aunque también dan servicios a clientes estadounidenses, como Sillicon Valley, y a empresas chinas que quieren aterrizar en Europa. En su cartera de clientes también hay espacio para multinacionales que aspiran a tener servicios en África y en países árabes.
Tecnologías, el ámbito con más despegue
De sus áreas de interés, Jausàs ha incidido en que "la Tech&Data es el futuro". Es su especialidad en Europa y donde esperan que se vea un mayor crecimiento, junto con el sector bancario, en el ejercicio actual. La firma está centrada en reforzar sus principales divisiones, como son la tecnológica, litigios y farmacéutica, si bien también esperan ver más litigios, reestructuraciones y casos vinculados al derecho mercantil. Sin embargo, y por la evolución del despacho en los últimos años hacia la empresa, la compañía ha dejado a un lado la litigación masiva de entidades bancarias.
Una parte importante de su clientela procede de Estados Unidos. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha desatado una guerra contra la diversidad en todos los ámbitos públicos y privados, también dentro de la empresa. Respecto a este punto, el bufete ha recalcado que "estamos convencidos en que la diversidad nos hace más fuertes", y por esta razón, reforzarán aún más esta línea.
En 2025, Fieldfisher aspira a "mantener la senda de crecimiento" y a "seguir invirtiendo en mejorar la eficiencia en nuestros equipos", sin olvidar la mejora de la promoción de su plantilla formada por 140 empleados. El equipo ha pasado de 91 a 101 'free earners' con un crecimiento del 11% y esperan la incorporación de otros cuatro socios más durante 2025.
- Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
- El Sabadell acumula capital para liderar una fusión alternativa a BBVA o para subir el pago al accionista
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Javi Linares revela cómo ahorrar 500.000€ en un podcast de José Elías: “Los jóvenes no deberían comprar vivienda…”
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Euríbor hoy: el índice hipotecario sigue cayendo y alivia las cuotas
- El euríbor vive una nueva caída en marzo, ¿cómo impacta en tu cuota hipotecaria?