SECTOR INMOBILIARIO
El precio de la vivienda subió el doble en Madrid que en Barcelona en 2024
El coste de adquirir una casa en la Ciudad Condal y su área metropolitana ha crecido un 4,2%, frente al aumento del 7,9% que registra la capital

Escaparate de una inmobiliaria en Barcelona / Macarena Pérez

El precio de la vivienda ha subido el doble en Madrid y su área metropolitana que en Barcelona y sus municipios limítrofes. Así lo certifica el informe elaborado por la firma de servicios de valoración Gloval, que sitúa el ascenso en el 4,2% en la Ciudad Condal y en el 7,9% en la capital, a pesar de que ambas capitales son donde más se ha disparado el coste de adquirir una casa en comparación con las localidades de su alrededor.
Precisamente, si comparamos las dos urbes, solo teniendo en cuenta las capitales de provincia, los precios también han subido más del doble en Madrid ciudad que en Barcelona, un 15,5% y un 7,4%, respectivamente, a pesar de que en ambos, con respecto a sus áreas metropolitanas, los aumentos son casi de tres dígitos.
"Los valores unitarios de la vivienda mantienen un comportamiento positivo anual de crecimiento tanto en el municipio de Madrid, como en el de Barcelona. Destacan los crecimientos de la capital, que siguen por encima de los dos dígitos. En este trimestre en el área de influencia de Madrid todos los municipios tienen crecimientos anuales, y en el área de influencia de Barcelona los crecimientos son menos intensos, pero solamente se aprecian leves descensos anuales en un municipio", resume la tasadora.
El municipio más caro de los analizados es Madrid capital, donde se sitúa ya cerca de los 4.400 euros por metro cuadrado, después de adelantar en el último año a Pozuelo de Alarcón, la localidad con mayor renta per cápita de España, cuyo precio supera los 4.300 euros por metro cuadrado. En el otro punto peninsular, la capital catalana es la ciudad más cara, situándose el metro cuadrado por encima de los 4.000 euros, muy lejos de la segunda en la lista, El Prat de Llobregat.
Madrid lidera los ascensos
El precio medio de la vivienda en la Comunidad de Madrid se sitúa por encima de los 2.900 euros por metro cuadrado, después de haber registrado una subida superior al 2% en los últimos tres meses de 2024. Los repuntes anuales en el área metropolitana se deben a las subidas de la práctica totalidad de los municipios, principalmente Leganés (13,5%), Getafe (11%), Pozuelo de Alarcón (10,7%), Móstoles (10,5%) o Alcobendas (10,2%), aunque en los últimos meses se registran bajadas ligeras en Las Rozas de Madrid (-1,1%) y San Fernando de Henares (-1,1%), que se mantienen en positivo analizando en cifras interanuales.
Barcelona, subidas moderadas
En el caso del Área Metropolitana de Barcelona el precio del metro cuadrado se sitúa cerca de los 2.800 euros. Los mayores incrementos de la zona se alcanzan en Esplugues de Llobregat y Sant Just Desvern, del 12,1% y del 8,6%, respectivamente. La única localidad en la que cae el precio el último año es Badalona, solo un 0,3%, "por el peso de una zona vulnerable", según explican desde Gloval, aunque en cifras intertrimestrales descienden en Sant Cugat del Vallès un 0,8%.
A grandes rasgos, las previsiones para el sector de Gloval son positivas para los próximos meses, según su presidente y consejero delegado, Roberto Rey, por "el panorama macroeconómico favorable, con indicadores inmobiliarios sólidos". "La marcada diferencia entre una demanda elevada y una oferta limitada en casi todas las zonas analizadas sugiere que el precio de la vivienda continuará en ascenso. Sin embargo, es clave seguir de cerca la evolución de la tasa de esfuerzo, ya que está alcanzando niveles que pueden resultar preocupantes para una parte significativa de la población", concluye.
- Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
- El Sabadell acumula capital para liderar una fusión alternativa a BBVA o para subir el pago al accionista
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Javi Linares revela cómo ahorrar 500.000€ en un podcast de José Elías: “Los jóvenes no deberían comprar vivienda…”
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Euríbor hoy: el índice hipotecario sigue cayendo y alivia las cuotas
- El euríbor vive una nueva caída en marzo, ¿cómo impacta en tu cuota hipotecaria?