BANCA

El BBVA intensifica su campaña en Cataluña en plena opa sobre el Sabadell

Belausteguigoitia ha explicado a los representantes de la Associació Catalana de l'Empresa Familiar, presidida por Jaume Alsina, que en los últimos 4 años la nueva financiación a pymes, autónomos y empresas en Catalunya ha aumentado en 65.000 millones de euros

Belausteguigoitia con Alsina.

Belausteguigoitia con Alsina.

Agustí Sala

Agustí Sala

Barcelona

En pleno proceso de oferta de compra (opa) sobre el Banc Sabadellel BBVA ha intensificado su ofensiva para captar negocio y apoyos. El responsable en España del banco ('country manager'), Peio Belausteguigoitia ha asegurado durante un encuentro con empresas familiares, que la entidad "seguirá impulsando el crédito a empresas en Catalunya".

Durante la reunión ha destacado "el excelente momento por el que pasa la empresa familiar catalana para competir, gracias a su apuesta por la tecnología y la innovación", así como su capacidad para generar empleo. Ha insistido a su vez en el "fuerte compromiso" que BBVA tiene con el tejido empresarial catalán y ha resaltado "la importancia de contar con bancos sólidos que impulsen su financiación y crecimiento".

Belausteguigoitia ha explicado a los representantes de la Associació Catalana de l'Empresa Familiar, presidida por Jaume Alsina, que en los últimos 4 años la nueva financiación a pymes, autónomos y empresas en Catalunya ha aumentado en 65.000 millones de euros. Ha asegurado que su entidad es en la que "más han confiado las nuevas pymes catalanas". Este segmento de negocio es precisamente en el que más destaca el Banc Sabadell, el banco que el BBVA quiere adquirir y después fusionar y cuyo proceso está siendo analizado por la Comisión Nacional de Acompetencia (CNMC) y tropieza con la oposición del arco político y empresarial catalán.

Belausteguigoitia ha asegurado que la unión prevista con el Sabadell "tiene como objetivo afianzar esa confianza que depositan las empresas en el banco, ya que busca complementar las capacidades de BBVA con las de la entidad catalana". "Esta operación beneficiaría a Catalunya, sus pymes, sus clientes y a los accionistas de ambas entidades". Y ha insistido en que esta integración "es una clara apuesta por las empresas y las pymes". El objetivo, ha asegurado, es "construir juntos el mejor banco para todos los clientes".

Para contrarrestar las críticas de que una hipotética fusión, a la que se oponen tanto la Generalitat como el Gobierno central, el responsable del BBVA en España ha remarcado que "las pymes seguirán disponiendo de alternativas para acceder a la financiación tras la unión, por lo que el sistema continuará siendo competitivo. Y ha agregado que "la competitividad bancaria se mide por el volumen de negocio y no por la cuota de número de clientes". A su juicio, para que el tejido empresarial catalán mantenga su ritmo de crecimiento "será fundamental contar con bancos más sólidos".