COMICIOS PATRONALES
Cuerva acelera la convocatoria de elecciones en Cepyme en plena pugna con Garamendi
El presidente de la patronal de las pymes prevé convocar antes del 16 de marzo, cuando acaba oficialmente su mandato, y celebrar los comicios como mucho en mayo

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva (i), y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (d), conversan durante unas jornadas de Cepyme. / EUROPA PRESS
El pulso entre Gerardo Cuerva (Cepyme) y Antonio Garamendi (CEOE) en el seno de la gran patronal española sigue quemando etapas. Después de que este pasado martes la junta directiva de Cepyme limitara la posibilidad de delegar el voto, un movimiento que puede favorecer los intereses electorales del primero e ir en detrimento del segundo, Cuerva ha decidido acelerar la máquina electoral para complicar la organización de la candidatura alternativa que pretende Garamendi. El empresario andaluz y actual presidente de Cepyme, que finaliza este año mandato, pretende convocar a las urnas "cuanto antes", según ha podido confirmar este medio de fuentes conocedoras. La clave es realizar la convocatoria antes de que acabe formalmente su mandato, el 16 de marzo, y celebrar los comicios como mucho en el mes de mayo.
A finales de enero estallaba en público una guerra que llevaba meses librándose fuera de foco en el seno de la patronal española. Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, busca sustituto a su vicepresidente y líder de Cepyme, Gerardo Cuerva, tras haberle perdido la confianza y tras meses de diferencias. El máximo representante de los empresarios ha ido sondeando posibles candidatos durante estos últimos meses que se quisieran presentar a las elecciones previstas en Cepyme para este 2025. En paralelo, ha tratado de convencer a Cuerva de que dé un paso atrás y acepte un cargo simbólico que le permita una salida pactada. Algo que este no ha aceptado y ha decidido plantar batalla.
En aras de aprovechar su ventaja y que, por el momento, Garamendi no ha encontrado a su candidato, Cuerva ha decidido acelerar los tiempos electorales y convocar votaciones "cuanto antes". Según los estatutos de la entidad, el actual presidente tendría margen para alargar hasta final de año el proceso electoral; si bien ha decidido optar por la primera mitad del año, ya que considera que esa celeridad le favorece.
En aras de preparar esos comicios, la junta directiva de Cepyme aprobó este pasado martes una modificación de su reglamento interno para restringir la delegación de voto. En un comunicado, Cepyme explicó que la reforma busca fomentar la participación activa de sus asociaciones miembro en los procesos de toma de decisiones, asegurando que el voto se ejerza de manera independiente y confidencial, tal como establecen sus estatutos.
Desde el entorno de Garamendi sí confirmaron que presentarán candidato para Cepyme, pero todavía no es oficial quién será. Sobre la mesa figuran varios nombres, según ha podido saber este medio, si bien por el momento no hay nada consistente. El actual líder de los jóvenes empresarios, Fermín Albaladejo, el líder territorial de la CEOE en Cantabria, Enrique Conde, o el presidente andaluz, Javier González de Lara, son algunos de los potenciales candidatos, según esas mismas fuentes.
Posible impugnación
La batalla entre Garamendi y Cuerva se juega también a nivel técnico y formal. El segundo logró que la junta directiva de Cepyme -donde hay una representación más amplia de los empresarios asociados a la patronal- le aprobara la limitación del voto delegado, algo que hasta ahora le venía tumbando el comité ejecutivo -un espacio más restringido a nivel de miembros-. Cuerva tiene mayoría en el segundo y Garamendi mayor ascendencia sobre el primero.
En esa pugna estatutaria, los miembros del comité ejecutivo estarían estudiando algún tipo de impugnación de la decisión de Cuerva de llevarse una decisión -que entienden que les corresponde a su ámbito- a la junta directiva. Según explican fuentes conocedoras la decisión de dicha impugnación todavía no está tomada.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Por qué si todos los años fuesen como 2024 en la construcción no habría un problema de vivienda
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado