Inversión

Mutuactivos apuesta por acciones de Redeia, Repsol o Microsoft para este 2025

La gestora de Mutua Madrileña destaca la valoración de la bolsa europea frente a la estadounidense. En renta fija sostiene que se puede lograr retornos por encima de la inflación

Archivo - Sede de Mutuactivos, brazo inversor de la aseguradora Mutua Madrileña.

Archivo - Sede de Mutuactivos, brazo inversor de la aseguradora Mutua Madrileña. / MUTUACTIVOS - Archivo

Pablo Gallén

Pablo Gallén

Madrid

La gestora de fondos de Mutua Madrileña, Mutuactivos, ha publicado este martes las conclusiones de su conferencia anual de inversores, donde da a conocer su estrategia de inversión para este año. En renta variable, sus apuestan pasan por acciones de compañías como la antigua Red Eléctrica -Redeia-, la solar Acciona Energía, las socimis españolas Colonial y Merlin Properties, Repsol o la industrial vasca Tubacex. Fuera de la bolsa española se queda con tecnológicas como Microsoft o ASML, la minera Atalaya Mining, la energética británica National Grid o la fabricante de componentes del automóvil italiana Brembo.

Durante el evento, la gestora repasó su visión de los mercados y el posicionamiento actual de sus carteras. Como líder en gestión no bancaria en España, la entidad afronta 2025 con optimismo, esperando que sea otro año positivo para las inversiones. En un escenario donde se anticipan nuevas bajadas en los tipos de interés, Mutuactivos ve oportunidades tanto en renta fija como en renta variable. En bolsa pondera más a Europa que a Estados Unidos y en sus carteras de bonos confía en obtener un retorno mayor a la inflación.

Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos, explicó en el mismo encuentro que Wall Street se encuntra en máximos históricos en contraste con el mercado europeo que tiene actualmente valoraciones más atractivas: "El Eurostoxx 50 presenta un ratio precio-beneficio (PER) de 15,1 veces, frente al PER de 25 veces del S&P 500", apostilló. Por su parte, el director de renta fija Gabriel Pañeda comentó que "en los últimos meses, dada la normalización que hemos visto en el mercado, hemos reducido la exposición a deuda privada y a activos subordinados y hemos aumentado la liquidez de nuestras carteras. La aprovecharemos para tomar de nuevo posiciones ante nuevas oportunidades que puedan surgir".

La gestora española celebra este 2024 su 40º aniversario tras terminar un año de récord en beneficios y patrimonio bajo gestión, superando los 14.400 millones de euros. "El pasado año fue muy positivo, con captaciones netas de terceros que superaron los 1.400 millones, consolidándonos como la gestora de activos independiente líder en España. Nuestros clientes minoristas obtuvieron rendimientos medios del 7,1% en sus carteras", subrayó Luis Ussia, presidente y consejero delegado de Mutuactivos.

En dicho encuentro, el director de inversiones, Emilio Ortiz, señaló que la situación macroeconómica actual está marcada por unas expectativas de crecimiento favorables a nivel mundial y por el estado de la inflación bajo control: "Según las previsiones del FMI, la economía crecerá en 2025 un 3,3% a nivel global, con gran impulso de los países emergentes. Las economías desarrolladas se expandirán a un ritmo menor: del 1,9% y con cierta divergencia entre Estados Unidos, para la que se espera un PIB del 2,7%, y la zona euro, del 1%", sentenció.