Hacienda
Cuidado con tu nómina: la subida del SMI en 2025 ya tributa en IRPF
La subida del Salario Mínimo Interprofesional en 2025 activa el IRPF para miles de trabajadores, reduciendo el aumento neto en sus nóminas

Así puede afectar la subida del SMI al IRPF / Manuel Murillo
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sube en 2025, pero no todo son buenas noticias. Este incremento salarial activa el pago del IRPF para miles de trabajadores, lo que significa que parte de la subida no llegará íntegramente al bolsillo de los empleados.
¿Cuánto sube el SMI en 2025 y cuánto se queda Hacienda?
El Gobierno aprobó el pasado 11 de febrero un aumento del 4,4% en el SMI, pasando de 15.876€ a 16.576€ anuales. Sin embargo, no todo este incremento beneficiará a los trabajadores:
- Subida total: +700€/año
- Cantidad retenida por Hacienda: -560€/año
- 346€ en IRPF y cotizaciones sociales
- 213€ en cotizaciones de la empresa
- Aumento real para el trabajador: +354€/año
Con la inflación de 2024 situada en un 2,8%, los trabajadores deberían haber recibido una subida mínima de 445€ anuales solo para mantener su poder adquisitivo. Sin embargo, tras la retención de Hacienda, la subida neta no es suficiente para compensar el alza de precios.
¿Por qué el SMI empieza a tributar en el IRPF?
Hasta ahora, los trabajadores con ingresos cercanos al SMI estaban exentos de pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, el límite exento de tributación sigue fijado en 15.876€ anuales, lo que significa que el nuevo SMI (16.576€) supera este umbral y empieza a estar sujeto a retenciones.
Esto implica que:
- Menos sueldo neto: Aunque el salario bruto aumenta, las retenciones reducen el importe final recibido.
- Retenciones mensuales: Las empresas aplicarán descuentos en la nómina de los trabajadores con SMI.
- Regularización en la renta: Si las retenciones no son suficientes, los trabajadores podrían tener que pagar a Hacienda al hacer la declaración.

La vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero / Nono Rico
¿Cuánto IRPF pagarás si cobras el SMI en 2025?
El IRPF se aplica por tramos y en el caso del nuevo SMI, la parte que supera los 15.876€ empezará a tributar.
Ejemplo práctico:
Si un trabajador cobra 16.100€ anuales, unos 1.100€ tributarán al 19%, lo que supone una retención aproximada de 209€ anuales (17,5 €/mes).
No todos los trabajadores con el SMI tendrán que pagar IRPF. Si tienes hijos o cargas familiares, podrías seguir exento.
¿Quién tendrá que hacer la declaración de la renta por primera vez en 2025?
Obligados a declarar
- Trabajadores solteros, sin hijos ni familiares a cargo
- Contribuyentes con pareja e hijos mayores de 3 años
Exentos de declarar
- Trabajadores con pareja e hijos menores de 3 años
- Personas con familiares dependientes
Para estos grupos, las retenciones serán menores, pero aún así afectarán su salario neto.
¿Por qué Hacienda no ha subido el umbral exento de IRPF?
Este año, el Ministerio de Hacienda ha decidido mantener el límite de exención en 15.876€, en lugar de ajustarlo a la subida del SMI, como ocurría en años anteriores. Esto supone que millones de trabajadores que hasta ahora no pagaban IRPF, tendrán que hacerlo en 2025.
¿Cómo afecta la subida del SMI a tu bolsillo?
- El salario mínimo sube, pero no todo ese dinero llegará al trabajador.
- Los trabajadores con SMI verán retenido hasta el 2% en IRPF, lo que reduce su incremento real.
- La inflación de 2024 ha sido superior al aumento neto del SMI, lo que significa una pérdida de poder adquisitivo.
- Si eres soltero y sin hijos, en 2025 podrías tener que hacer la renta por primera vez.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Por qué si todos los años fuesen como 2024 en la construcción no habría un problema de vivienda
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado