TELECOMUNICACIONES

Telefónica se libra de otro corsé legal y gana libertad para diseñar sus ofertas en plena guerra comercial de las telecos

La CNMC suaviza el mecanismo con el que garantiza que la operadora lanza ofertas de fibra que pueden ser replicadas por sus rivales en zonas de baja competencia

El presidente de Telefónica, Marc Murtra.

El presidente de Telefónica, Marc Murtra. / Europa Press/ Ricardo Rubio

David Page

David Page

Madrid

Telefónica ha estado durante años reclamando a las autoridades españolas el levantamiento de las restricciones comerciales y las obligaciones especiales que aún arrastra como antiguo monopolio estatal de las telecomunicaciones. La compañía está consiguiendo ahora ir librándose de manera acelerada de algunas de estas limitaciones regulatorias, en un momento clave en el sector de las telecomunicaciones, en el que fusiones (la de MásMóvil y Orange España para formar Masorange), cambios de propiedad (con Zegona tomando el control de Vodafone España) o la pujanza de las telecos de bajo coste (con Digi como gran baluarte)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha empezado a levantar algunas de esas restricciones (retirando las obligaciones de compartir contenidos derivados de la compra de Canal+ en 2015, desregulando el mercado mayorista de telefonía fija…) y prepara nuevos pasos (ha propuesto desregular por completo el mercado de fibra óptica y elevar el precio que pagan a Telefónica sus rivales por usar sus infraestructuras). A la espera de estos nuevos avances de calado, la CNMC da un paso más y ahora suaviza el corsé legal que limitaba la capacidad de Telefónica para diseñar sus ofertas comerciales de fibra óptica, un factor que puede ser crucial en un sector marcado por la hipercompetencia y la agresividad comercial de muchas operadores.

El supervisor comandado por Cani Fernández ha aprobado una flexibilización de los parámetros del análisis de replicabilidad de las ofertas de banda ancha de Telefónica, por lo que la compañía gozará de mayor capacidad de actuación comercial. La actual regulación de los mercados de banda ancha obliga a Telefónica a ofrecer los servicios mayoristas de acceso a su red de fibra (NEBA local y NEBA fibra) a los operadores alternativos con actividad en zonas donde el nivel de competencia es más reducido.

Ofertas que puedan igualar sus rivales

Telefónica fija los precios de estos servicios, pero con la condición de que deben superar un test de replicabilidad diseñado y supervisado por la CNMC. El test de replicabilidad establece los criterios para valorar si los precios de los servicios mayoristas fijados por Telefónica cumplen o no con la condición de replicabilidad. Y, para ello, se evalúa si un operador alternativo eficiente que recurra a estos servicios mayoristas es capaz de ofrecer unos productos de banda ancha similares en precios y prestaciones que los principales productos que Telefónica pone a disposición de sus clientes.

Tras recibir la autorización de la Comisión Europea, la CNMC ha decidido suavizar las condiciones que impone a Telefónica para calcular si sus ofertas son replicables. El supervisor ya no evaluará cada producto comercial de Telefónica de forma individual, sino que analizará la replicabilidad de una cartera de los principales servicios de Telefónica, lo cual, según el regulador, "permite mayor flexibilidad comercial al operador". Asimismo, también se ha suprimido el límite temporal de dos tercios de la temporada para las promociones de contenidos deportivos 'premium', igualándolo al de otras ofertas comerciales para los que se establecen plazos de doce meses.

A ello la CNMC también ha aprobado establecer un valor fijo para los costes comerciales a fin de reducir la complejidad del cálculo y dejará de obligar a Telefónica a notificar con antelación el lanzamiento de nuevos productos o promociones, sino que podrá hacerlo en el momento de su publicación. "La revisión del test aprobada también actualiza, conforme a datos más recientes, los parámetros utilizados para determinar si los precios mayoristas de NEBA local y NEBA fibra satisfacen la condición de replicabilidad. Los cálculos realizados con los nuevos parámetros confirman que, efectivamente, esta condición se cumple. Esto significa que los operadores alternativos pueden seguir compitiendo con Telefónica en las zonas reguladas", explican desde la CNMC.