Mercado inmobiliario

Los pisos más baratos de Madrid están en este distrito: por menos de 150.000 euros

El precio de la vivienda en Madrid enfrenta máximos históricos llegando a los 5.104 euros/m2, aunque los barrios más asequibles tienen algunas ofertas más económicas

El precio de la vivienda en Madrid alcanza máximos históricos, situándose en 5.104 euros/m2.

El precio de la vivienda en Madrid alcanza máximos históricos, situándose en 5.104 euros/m2. / Agustín Catalán

Helena Sala

Helena Sala

La situación del mercado inmobiliario en Madrid sigue siendo un tema de gran preocupación, ya que muchos ciudadanos, especialmente los colectivos con ingresos más bajos como los jóvenes, se enfrentan a dificultades crecientes para adquirir viviendas debido a los altos precios.

Según los últimos datos del mercado inmobiliario, recogidos por Idealista, el precio medio del metro cuadrado en Madrid ha llegado a máximos históricos en enero de 2025, alcanzando los 5.104 euros. Esta cifra representa un aumento del 3,1% en comparación con diciembre de 2024 y un 5,7% más respecto a octubre de 2024. Si lo comparamos con enero de 2024, el precio del m² ha experimentado un incremento del 21,8%.

Sin embargo, existen opciones de pisos por menos de 150.000 euros en algunos de los distritos más asequibles de la ciudad.

Los distritos donde actualmente hay pisos por debajo de los 150.000 euros

Según las ofertas del portal inmobiliario Idealista, actualmente, Puente de Vallecas es el distrito con la oferta más amplia de inmuebles por debajo de 150.000 euros. Con un precio de 2.591 euros por metro cuadrado, este barrio alberga múltiples opciones, siendo el más barato de todos en la zona San Diego, con un piso de 1 habitación y 54 m² por 99.000 euros. Otros barrios de Puente de Vallecas, como Portazgo y Palomeras Sureste, también cuentan con precios parecidos: 140.085 euros por un piso de 2 habitaciones y 75 m² en Portazgo y 136.150 euros por uno de 2 habitaciones y 60 m² en Palomeras Sureste.

El distrito de Tetuán, con un precio de 4.988 euros/m², ofrece un inmueble en Valdeacederas, con 2 habitaciones y 41 m² por 125.000 euros.

Moratalaz, con un precio de 3.439 €/m², también ofrece algunas alternativas por debajo del umbral de 150.000 euros, como un piso de 1 habitación y 61 m² en Fontarrón por 110.000 euros. Usera también presenta opciones asequibles en barrios como San Fermín, con un piso de 2 habitaciones y 88 m² por 148.500 euros y Orcasur, con 3 habitaciones y 75 m² por 147.556 euros.

Por último, en Carabanchel, donde el precio medio es de 2.904 €/m², actualmente hay un piso en venta en Puerta Bonita, de 3 habitaciones y 72 m², por 100.000 euros.

¿Cuáles son los distritos más caros?

El distrito de Salamanca es, por lejos, el más caro, con un precio medio de 8.993 euros por metro cuadrado. Le sigue de cerca Chamberí, donde el precio alcanza los 7.394 euros/m². Retiro es otro de los barrios más caros, con un precio de 6.708 euros/m², seguido por Centro, que presenta un coste de 6.739 euros/m², y por Chamartín, que tiene un precio de 6.642 euros/m².