Vivienda

El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: "Si ganas 2.000 euros al mes..."

José Elías analiza si es más rentable comprar o alquilar una vivienda en España y ofrece claves para maximizar la rentabilidad inmobiliaria

José Elías, empresario influyente en el mundo económico

José Elías, empresario influyente en el mundo económico

Esther Chapa

Esther Chapa

La decisión entre comprar o alquilar una vivienda en España sigue siendo uno de los debates económicos más relevantes en 2025. En una reciente entrevista en el canal de YouTube de Enric Ponce, el empresario José Elías ha compartido su análisis sobre qué opción es más rentable según la situación económica de cada persona.

Elías, presidente de Audax Renovables y una de las fortunas más destacadas de España, tiene una postura clara: "A rasgos generales, creo que comprar es mejor para asalariados y alquilar es mejor para quienes no tienen problemas de dinero".

El alquiler ofrece libertad, pero la compra garantiza estabilidad

Según el empresario, la elección depende del poder adquisitivo. "Si tienes un salario fijo y un presupuesto limitado, comprar es la mejor opción porque, con el tiempo, te libras de un gasto fijo y garantizas estabilidad en la jubilación", explica. En cambio, quienes tienen una economía más holgada pueden beneficiarse de la flexibilidad del alquiler y destinar su capital a inversiones más rentables.

La clave: rentabilidad de pisos pequeños vs. grandes

Uno de los aspectos que más destacó Elías fue la rentabilidad del alquiler según el tipo de vivienda. "Un piso de 200.000 euros alquilado por 800 euros al mes ofrece una rentabilidad del 4,8%. En cambio, un piso de 500.000 euros con un alquiler de 1.200 euros apenas llega al 2,8%", afirmó.

Por ello, recomienda a quienes buscan invertir en el mercado inmobiliario que prioricen la compra de varias viviendas pequeñas en lugar de una sola propiedad de alto valor. "Si te gusta un piso de 800.000 euros, en lugar de comprarlo, adquiere varios pequeños y alquílalos. Con las rentas podrás pagar tu alquiler y te sobrará dinero", aconseja.

José Elías, empresario de La Sirena y Audax Renovables, entre otras.

José Elías, empresario de La Sirena y Audax Renovables, entre otras. / Archivo

El papel de la hipoteca y el apalancamiento financiero

Otro punto clave en su análisis es el impacto del apalancamiento financiero en la rentabilidad de la compra. "Si compras con hipoteca, la rentabilidad se multiplica porque no necesitas el 100% del capital", explica Elías. Sin embargo, reconoce que muchas personas no disponen del 20% necesario para la entrada de un piso, lo que dificulta el acceso a la compra.

El precio del alquiler al alza: ¿compra obligada?

El empresario también señaló la escalada en el precio del alquiler en España. "En muchos casos, hoy una hipoteca es más barata que el alquiler mensual", advierte. Por ello, recomienda que quienes puedan permitirse comprar una vivienda no duden en hacerlo.

En definitiva, la clave según José Elías es analizar cada situación personal. "Si ganas 2.000 euros al mes, lo mejor es ahorrar y comprar cuanto antes. Si tienes una economía más holgada, el alquiler puede ser una mejor opción", concluye el millonario catalán.

El análisis de José Elías pone sobre la mesa una cuestión esencial: la decisión entre comprar o alquilar no es universal, sino que depende de las circunstancias económicas individuales. Mientras que la compra es una solución para quienes buscan estabilidad, el alquiler ofrece oportunidades de inversión y liquidez para quienes pueden permitírselo. En un mercado inmobiliario en constante cambio, conocer las claves de rentabilidad y financiamiento resulta esencial para tomar la mejor decisión.

José Elías no se libra de las críticas

El empresario multimillonario José Elías ha vuelto a encender el debate sobre la movilidad social con unas declaraciones en X (antes Twitter) que no han pasado desapercibidas. En su mensaje, Elías relata su trayectoria, desde sus orígenes en una familia de clase baja hasta su ascenso en el mundo de los negocios, insistiendo en que el cambio de estatus económico es posible.

"Yo he pertenecido a la clase social baja de este país casi toda mi vida y me siento en la obligación de demostrarle a la gente que hay cierta posibilidad de subirse al ascensor social y cambiar de escala social. Porque sí, es posible", expresó el empresario en su publicación.

Sin embargo, lo que más le sorprende, según sus palabras, es que recibe más críticas desde su propia clase de origen que de la élite económica a la que ahora pertenece.