Ayudas

Gafas y lentillas gratis en 2025: descubre cómo acceder a la nueva ayuda del Gobierno

El Ministerio de Sanidad ha confirmado que a partir de 2025 se implementará un plan para garantizar el acceso gratuito a gafas y lentillas, beneficiando principalmente a menores y familias con bajos recursos

Las gafas y las lentillas podrían ser gratis en 2025: cómo acceder a estas ayudas del Gobierno

Las gafas y las lentillas podrían ser gratis en 2025: cómo acceder a estas ayudas del Gobierno

Esther Chapa

Esther Chapa

El Gobierno de España ha anunciado una medida histórica para garantizar el acceso gratuito a gafas y lentillas a partir de 2025. Este programa, impulsado por el Ministerio de Sanidad, busca eliminar las barreras económicas que impiden a millones de personas corregir sus problemas visuales.

¿En qué consiste el plan?

El objetivo principal es incluir la salud visual dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), permitiendo que personas en situación de vulnerabilidad puedan obtener gafas y lentillas sin coste alguno. La medida beneficiará especialmente a menores de edad y familias con bajos ingresos, priorizando aquellos en riesgo de exclusión social.

¿Cómo se implementará?

El plan se ejecutará de manera progresiva en colaboración con las comunidades autónomas, que serán responsables de gestionar la distribución y los criterios de selección.

Los detalles específicos sobre el proceso de solicitud serán anunciados por cada región, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones en los portales oficiales de salud y en redes sociales.

Una clienta se prueba unas gafas en la Primera Opticos Fersan, a 30 de mayo de 2024, en Alcalá de Henares, Madrid (España). Tantos las como lentillas pasarán a formar parte de las prestaciones que cubre la Seguridad Social en 2025, según anunció este mes la ministra de Sanidad. 30 MAYO 2024;MADRID;ÓPTICA;GAFAS;LENTILLAS;PRESTACIONES;SEGURIDAD SOCIAL 2025 Ricardo Rubio / Europa Press 30/05/2024 / Ricardo Rubio;category_code_new

Una clienta se prueba unas gafas en la Primera Opticos Fersan, a 30 de mayo de 2024, en Alcalá de Henares, Madrid (España). Tantos las como lentillas pasarán a formar parte de las prestaciones que cubre la Seguridad Social en 2025, según anunció este mes la ministra de Sanidad. / Ricardo Rubio

Requisitos para solicitar gafas y lentillas gratuitas

A falta de la publicación oficial, se espera que los beneficiarios deban cumplir ciertos criterios:

  • Situación económica: Se priorizará a familias con bajos ingresos, requiriendo documentación que lo acredite.
  • Edad: Se favorecerá a menores y jóvenes, aunque podría extenderse a adultos en situación vulnerable.
  • Gravedad del problema visual: Se podría establecer un umbral mínimo de dioptrías para acceder al beneficio.

¿Cuánto ahorrarán los beneficiarios?

El gasto en salud visual supone un desembolso considerable para muchas familias. Según el Libro Blanco de la Visión:

  • El precio medio de unas gafas graduadas es de 200 euros.
  • El gasto anual en lentillas asciende a 185 euros, con un desembolso medio de 28 euros al mes.

La financiación de estos productos aliviará significativamente la carga económica de miles de hogares.

¿Cómo comparan otras ayudas en Europa?

España se alinea con otros países europeos que ya incluyen la salud visual en sus planes sanitarios:

  • Francia: Ofrece renovación gratuita de gafas cada dos años para menores de 16 años.
  • Reino Unido: Proporciona bonos para estudiantes y personas con bajos ingresos.
  • Alemania: Financia gafas y lentillas para menores de 18 años y adultos con problemas graves de visión.

¿Cuándo se podrá solicitar la ayuda?

El programa comenzará en 2025 y se espera que las solicitudes se habiliten a lo largo del año. Para estar entre los primeros beneficiarios, es clave mantenerse informado a través de:

Un paso hacia la equidad sanitaria

Garantizar el acceso a gafas y lentillas es una medida clave para reducir las desigualdades en salud visual. Se estima que 6 millones de personas en España no pueden costearse gafas o lentillas, incluidos 721.000 menores.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos, reforzando su compromiso con la inclusión sanitaria.