Hipotecas

El euríbor alcanza hoy su nivel más alto del mes: ¿cómo afecta a tu hipoteca?

El euríbor sube hasta el 2,438%, pero la media mensual se mantiene por debajo de enero, lo que aliviará las cuotas de las hipotecas revisadas

El euríbor vive hoy una nueva subida y alcanza máximos del mes ¿cómo afecta a tu hipoteca?

El euríbor vive hoy una nueva subida y alcanza máximos del mes ¿cómo afecta a tu hipoteca? / EUROPA PRESS - Archivo

Esther Chapa

Esther Chapa

La segunda semana de febrero termina con un euríbor que sigue su tendencia al alza, alcanzando hoy el 2,438%, lo que representa un aumento de 21 milésimas. A pesar de este repunte, la media mensual de febrero se sitúa provisionalmente en el 2,386%, lo que supone un descenso con respecto a enero, cuando cerró en el 2,525%.

Esta bajada en la media mensual del euríbor es una buena noticia para quienes tengan revisión hipotecaria anual, ya que en febrero de 2024 el indicador se situaba en el 3,671%. Esta reducción se traducirá en un alivio significativo en las cuotas de muchas hipotecas variables.

¿Cuánto bajará la cuota de las hipotecas?

Los titulares de hipotecas variables podrán notar un respiro en sus pagos mensuales. Por ejemplo, para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1%:

  • Revisión semestral: la cuota bajará de 930,57 euros a 866,8 euros, una reducción de 63,8 euros al mes.
  • Revisión anual: la cuota descenderá de 973,37 euros a 866,8 euros, es decir, 106,6 euros menos al mes.
El euríbor, índice crucial para los hipotecados, comienza febrero con una fuerte caída

El euríbor, índice crucial para los hipotecados, apunta una nueva subida / EP

¿Qué esperar del euríbor en los próximos meses?

Los mercados están atentos a la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE), programada para el 13 de marzo de 2025 en Frankfurt. Se espera que la entidad reduzca los tipos de interés en al menos 25 puntos básicos, lo que podría influir en una posible moderación del euríbor en los próximos meses.

Desde sus mínimos históricos en diciembre de 2021, cuando el euríbor a 12 meses llegó a -0,518%, el índice ha experimentado un alza constante. Su cotización actual sigue siendo elevada en comparación con esos valores, pero la tendencia a la baja en su media mensual podría anticipar un alivio para los hipotecados a lo largo de 2025.

Tabla de Euríbor
Mes Media Mensual Diferencia Mensual Diferencia Semestral Diferencia Anual
Febrero 2.386% -0.139 -0.780 -1.284
Enero 2.525% 0.089 -1.001 -1.080

El euríbor marca hoy su nivel más alto del mes, pero la media de febrero se mantiene por debajo de enero, lo que permitirá reducir las cuotas de muchas hipotecas variables. Con la atención puesta en la próxima reunión del BCE, los hipotecados podrían seguir beneficiándose de un euríbor en retroceso en los próximos meses.