SECTOR INMOBILIARIO
Vivienda encarga al INE investigar el estado de 400.000 casas vacías en grandes ciudades
Isabel Rodríguez descarta que las 3,8 millones de viviendas vacías en todo el territorio estén ubicadas allí donde se necesitan

Isabel Rodríguez durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados / José Luis Roca

El Ministerio de Vivienda ha encargado al Instituto Nacional de Estadística (INE) que investigue el estado de 400.000 viviendas que se encuentran vacías en grandes municipios (aquellos con una población superior a los 250.000 habitantes). Así lo ha confirmado Isabel Rodríguez, titular de la cartera, que ha descartado que las 3,8 millones de casas desocupadas que existen en el país sean la solución al problema de accesibilidad existente.
En respuesta a las preguntas planteadas en el Congreso de los Diputados por Podemos, Rodríguez aseguró que la mayor parte de viviendas vacías están en zonas sin actividad económica, es decir, en zonas donde no existe demanda. Sin embargo, la ministra sí confirmó que quiere conocer el estado de casi medio millón de inmuebles vacantes en grandes ciudades, una cuantía nada desdeñable.
Precisamente, según el informe 'Censos de Población y Viviendas 2021' elaborado por el INE, existen 187.858 viviendas vacías en la Comunidad de Madrid, más de 97.000 en la capital, y 213.464 en la provincia de Barcelona, más de 75.000 dentro del municipio. Fuera de estas dos urbes, Santa Cruz de Tenerife es la ciudad con mayor porcentaje de casas vacías, más de un 17,3% de total, seguido de Vigo (15,1%), A Coruña (14,7%), Las Palmas de Gran Canaria (14,3%) y Cartagena (13,3%).
España cuenta con 8,2 casas vacías por cada 100 ciudadanos, según el mismo estudio, que certifica que entre 2011 y 2021 el número de inmuebles vacantes ha aumentado en 400.000 unidades, alrededor de un 10%. A esta cuantía, según el organismo público, hay que sumar cerca de un millón más de pisos y chalés, cuyo consumo eléctrico es mínimo y están ocupadas menos de 15 días al año, parámetro utilizado por el organismo público para discernir si se trata o no de una vivienda vacía.
Nueva reunión con los municipios
Rodríguez confirmó el próximo viernes 21 de febrero mantendrá una reunión con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para seguir trabajando en la agilidad administrativa. "Ojalá podamos emitir licencias en menos tiempo del que tardamos en construir una promoción, de media 18 meses. No hay nadie más interesado en esto que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana y aquí tiene mucho que decir el PP, que gobierna la mayor parte de las comunidades y ayuntamientos", añadió.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- El Sabadell se reserva capital para subir el pago al accionista antes de la opa del BBVA o liderar una fusión después
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa