Industria
El Gobierno vasco se abre a "alianzas estratégicas" si el fondo Trilantic vende a Sidenor el 29,9% de Talgo
Afirma que mantiene "intensas negociaciones" y que después "toca hablar con todos", en referencia a los polacos de Pesa y a los indios de Jupiter

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi / GAIZKA UCEDA- GOBIERNO VASCO

La opa sobre Talgo va quemando etapas. Este viernes 14 de febrero vence el plazo marcado por Trilantic, máximo accionista de la fabricante de trenes con el 29,77% de las acciones, para que los inversores interesados envíen sus ofertas. Este martes, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el consorcio liderado por la compañía metalúrgica Sidenor junto a las fundaciones bancarias BBK y Vital, y el Instituto Vasco de Finanzas ha trasladado "de una manera franca" al resto de empresas interesadas en comprar Talgo, como la polaca Pesa y la india Jupiter Wagon, que, "en el momento que se haga el cambio accionarial" estarían "abiertos a alianzas estratégicas de todo tipo con diferentes empresas".
"En este momento no toca hablar de alianzas, toca cerrar el acuerdo con Trilantic para el cambio de accionariado del 29,77% de la empresa y después toca hablar con todos", ha asegurado en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno.
Pesa, por su parte, ya abrió esa posibilidad el pasado sábado en el comunicado en el que aseguraba que "en los próximos días" lanzaría una oferta por el 100% del accionariado de Talgo. La compañía controlada por el Fondo Polaco de Desarrollo (PFR, por sus siglas en polaco) apuntó que está abierta a invertir junto a un inversor minoritario español con el objetivo de superar las posibles objeciones que pudiera llegar a poner el Gobierno después del rechazo del pasado verano a la opa húngara de Magyar Vagon.
El consejero vasco ha afirmado que mantienen "intensas negociaciones" con Trilantic para que el consorcio en el que participan Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital adquiera su participación en Talgo, y ha asegurado que están "mucho más cerca de un acuerdo" de lo que estaban el pasado jueves cuando presentaron su oferta. Jauregi ha señalado que, desde ese día, están trabajando todos los días, incluido el fin de semana, e "intensificando la relación entre el vendedor Trilantic y el consorcio vasco".
Jauregi ha indicado que "la pelota vuelve a estar en el tejado del vendedor en estos momentos" y confían en su oferta, que es "muy sólida y con alta certeza de ejecución", algo que "en este tipo de transacciones es muy importante".
Dimiten tres consejeros de Talgo
Los tres consejeros dominicales de Talgo en representación del fondo británico Trilantic y Torreal, brazo inversor del empresario Juan Abelló, han presentado su dimisión en bloque solo unos días antes de que culmine el proceso de venta de su participación en el fabricante de trenes, la cual ya dan por segura.
Tal y como han confirmado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este lunes, Francisco Javier Bañón Treviño y Javier Fernando Olascoaga Palacio, ambos consejeros dominicales en representación de Trilantic, máximo accionista de la empresa ferroviaria con casi un 30% del capital, presentaron su "dimisión irrevocable" con efectos inmediatos. Realizó lo propio también Pedro Manuel del Corro García-Lomas, hombre de confianza de la familia Abelló.
- Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
- El Sabadell acumula capital para liderar una fusión alternativa a BBVA o para subir el pago al accionista
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Javi Linares revela cómo ahorrar 500.000€ en un podcast de José Elías: “Los jóvenes no deberían comprar vivienda…”
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Euríbor hoy: el índice hipotecario sigue cayendo y alivia las cuotas
- El euríbor vive una nueva caída en marzo, ¿cómo impacta en tu cuota hipotecaria?