MERCADOS
Acerinox se revaloriza un 3,76% en Bolsa ante los nuevos aranceles al acero y al aluminio de Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, lanza una nueva ofensiva comercial centrada esta vez en las importaciones metalúrgicas
El Ibex 35 sube un 0,16% y recupera los 12.700 puntos este lunes

Archivo - Pantallas de Bolsas y Mercados Españoles (BME) / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pondrá en marcha nuevos aranceles sobre las importaciones del 25% sobre el aluminio y el acero. Estas tarifas están centradas en el sector metalúrgico y no ha tenido un fuerte impacto sobre los mercados financieros como ocurrió la pasada semana con el anuncio de aranceles a México y Canadá. El Ibex 35, de hecho, ha conseguido cerrar en positivo la sesión de este lunes, con un avance del 0,16%, hasta situarse en los 12.708,8 enteros.
En concreto, las acciones de Acerinox y ArcelorMittal en el Ibex 35 han reaccionado de forma muy diferente frente a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump. En el caso de la mayor siderúrgica del mundo, ArcelorMittal, sus acciones han cedido un 0,59%, aunque ha ido moderando sus descensos a lo largo de la jornada. Todo lo contrario a los títulos de Acerinox que se han disparado un 3,76% y con ello han liderado los avances en el índice bursátil español debido a la fuerte presencia que tiene en Estados Unidos.
Los analistas apuntan a que ArcelorMittal tan solo tiene alrededor del 6% de sus instalaciones en EEUU. "Pese a que el 25% de su ebitda procede de Norteamérica, se estima que alrededor del 26% de los clientes de la compañía tiene sus instalaciones en Estados Unidos, lo que significa que se enfrentaría de manera directa al impacto de los aranceles y sus clientes podrían optar por reducir las compas a la división española", explican los analistas de XTB en un informe publicado este lunes.
En el caso de Acerinox, casi la mitad de sus ingresos provienen de Estados Unidos. "Su posición competitivida es muy fuerte y es uno de los mayores productores de acero inoxidable del país a través de su división North American Stainless. El 14% de sus planas están en la región, mientras que el 25% de sus clientes las tienen ubicadas también en el país. Pese a que se puede enfrentar a aranceles, el impacto sería menor e incluso podría beneficiar a las exportaciones de China", recoge el informe de los analistas de XTB.
"Más del 50% de su resultado viene del mercado estadounidense, ya que tienen una planta de acero inoxidable allí. Estados Unidos es deficitario de este producto. Por el contrario, casi todo lo que vende ArcelorMittal en Estados Unidos viene de Brasil, Idnia, México o Canadá", explica Juan José Fernández-Figares, analista de Link Securities.
Por detrás de Acerinox, las mayores subidas del Ibex 35 han sido las de Indra (+2,11%), Solaria (+2,11%), Ferrovial (+1,94%), Acciona (+1,67%), Puig (+1,57%), Grifols (+1,37%) y Logista (+1,33%). Por detrás, IAG ha sido el farolillo 'rojo' de la sesión, con un descenso del 3,32%, seguido por la banca: Unicaja (-1,66%), BBVA (-1,24%), Bankinter (-1,07%), Sabadell (-0,92%) y Santander (-0,78%).
En cuanto al resto de mercados europeos, también han cerrado con avances: Londres ha conseguido una revalorización del 0,77%; Fráncfort, del 0,57%; Milán, del 0,50%; y París, del 0,42%.
Valores internacionales
A lo largo de la sesión de este lunes, el mercado ha ido recobrando la confianza en el sector y tras las fuertes caídas al comienzo de la jornada algunas compañías han terminado con alzas: la española Aperam se ha anotado una subida del 0,97% hasta los 29,16 euros por acción, la alemana ThyssenKrupp un 1%, la noruega Norsk Hydro un 0,50% y la finlandesa Outokumpu un 0,38%.
Para las compañías estadounidenses los aranceles al aluminio y el acero suponen una oportunidad. Las acciones de US Steel se han disparado hasta un 4,9%, mientras que Reliance Steel o Aluminum y Steel Dynamics también registran subidas.
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El sector naval asturiano se reinventa de la mano de los astilleros Armón y Gondán
- Economía ordena a Sareb negociar el traspaso de todas sus casas a la nueva empresa pública de vivienda
- Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
- Vuelos cancelados hoy en el aeropuerto de Madrid por el incendio de Heathrow: consulta si tu vuelo está afectado
- La UE identifica en España grandes proyectos estratégicos para explotar minerales críticos
- Si nada cambia, le doy un 85% de probabilidades a que fracase la opa