Pensiones
¿Sabías que la Seguridad Social puede eliminar tu pensión de viudedad? Estos son los casos
Pensión de viudedad en 2025: requisitos, cuantía y las claves para entender su extinción

Estos son los requisitos que tienes que cumplir para que la Seguridad Social no te quite la pensión de viudedad. / Elisenda Pons
La pensión de viudedad es una de las ayudas más esenciales dentro del sistema de Seguridad Social, destinada a proporcionar apoyo económico a las personas que han perdido a su cónyuge o pareja de hecho. Esta prestación es clave para muchas familias, especialmente para aquellas cuya estabilidad financiera dependía de los ingresos del fallecido. Sin embargo, en los últimos años, la Seguridad Social ha intensificado los controles y se asegura de que solo las personas que realmente cumplan con los requisitos legales reciban la pensión.
Requisitos para recibir la pensión de viudedad
Uno de los requisitos fundamentales para acceder a la pensión de viudedad es que el fallecido haya cotizado al Régimen General de la Seguridad Social. Además, debe haber acumulado al menos 500 días de cotización en los cinco años previos al fallecimiento. Si la muerte es consecuencia de un accidente laboral o enfermedad profesional, no es necesario cumplir con este periodo de cotización.
El beneficiario debe haber mantenido un vínculo legal con el fallecido, ya sea a través de matrimonio, pareja de hecho registrada o en casos de separación o divorcio, siempre que hubiera recibido una pensión compensatoria que se extinguiera tras el fallecimiento.
En el caso de parejas de hecho, es obligatorio demostrar una convivencia mínima de cinco años antes del fallecimiento. El sistema también tiene en cuenta factores como las cargas familiares y la edad del beneficiario, lo que puede incrementar la cuantía de la pensión.

Las pensiones por viudedad subirán en 2025 en función de las variaciones del IPC. / EPC
¿Cuánto se cobra de pensión de viudedad?
El monto de la pensión de viudedaddepende de la base reguladora del fallecido, y en general, la cuantía inicial es del 52%. Sin embargo, este porcentaje puede aumentar hasta el 70% en situaciones especiales, como cuando el beneficiario tiene más de 65 años o cuando la pensión representa al menos el 75% de los ingresos del beneficiario.
Para 2025, la Seguridad Social ha implementado una revalorización del 2,8% en todas las pensiones contributivas, lo que significa un incremento en la pensión de viudedad. Además, las pensiones de viudedad para mujeres se verán beneficiadas por un incremento adicional del 8% debido a la brecha de género, lo que ha elevado la media mensual de esta ayuda a 931,53 euros en 2025.
Casos de extinción de la pensión de viudedad
Aunque la pensión de viudedad es vitalicia, existen circunstancias que pueden provocar su extinción. Uno de los casos más comunes es el matrimonio o la formación de una nueva pareja de hecho por parte del beneficiario. Sin embargo, se dan excepciones, como en los casos en los que la pensión represente al menos el 75% de los ingresos del beneficiario o si sus ingresos combinados con los de su nueva pareja no superan el doble del Salario Mínimo Interprofesional.
Asimismo, si el beneficiario es condenado por un delito relacionado con la muerte del cónyuge o si se demuestra que la muerte no ocurrió bajo las circunstancias inicialmente declaradas, la pensión puede ser revocada.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa
- El euríbor vive una nueva caída en marzo, ¿cómo impacta en tu cuota hipotecaria?
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España