Paro

¿Qué es el DARDE? Claves para renovar la demanda de empleo en Madrid

Qué es el DARDE, cómo renovarlo y por qué es crucial para mantener tu prestación por desempleo en Madrid

Esto es el DARDE: necesario para renovar la demanda de empleo

Esto es el DARDE: necesario para renovar la demanda de empleo

Esther Chapa

Esther Chapa

Renovar la demanda de empleo, también conocido como "sellar el paro", es un requisito indispensable para todas las personas que reciben la prestación por desempleo en España. En Madrid, este trámite debe realizarse periódicamente para evitar la suspensión o pérdida de la ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Qué es el DARDE y para qué sirve?

El Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (DARDE) es el comprobante oficial que acredita que una persona está inscrita como demandante de empleo. En él, se especifican datos personales, la oficina de empleo correspondiente y, lo más importante, la fecha en la que se debe renovar la demanda.

Si no renuevas tu demanda de empleo en la fecha indicada, podrías enfrentar sanciones como la reducción parcial de tu prestación o su suspensión total.

¿Cuándo y cómo renovar la demanda de empleo en Madrid?

El DARDE debe renovarse cada 90 días (tres meses). Para hacerlo, tienes varias opciones:

1. Renovación online (recomendada)

Puedes renovar tu demanda de empleo desde casa a través de la Oficina Virtual de Empleo de la Comunidad de Madrid. Para ello, necesitarás:

  • DNI electrónico, certificado digital o sistema Cl@ve.
  • Acceder al portal de empleo de la Comunidad de Madrid.
  • Confirmar la renovación y descargar el justificante.

2. Renovación presencial

Si prefieres acudir en persona, puedes visitar una oficina de empleo con tu documento de identidad y el DARDE. No siempre es necesario solicitar cita previa, pero se recomienda verificarlo antes de acudir.

Consecuencias de no renovar el DARDE a tiempo

Si no renuevas tu demanda de empleo dentro del plazo establecido, podrías perder tu prestación. Las sanciones del SEPE incluyen:

  • Primera infracción: pérdida de un mes de prestación.
  • Segunda infracción: suspensión de tres meses.
  • Tercera infracción: suspensión de seis meses.
  • Cuarta infracción: pérdida definitiva de la prestación.

Para evitar problemas, te recomendamos anotar la fecha de renovación en un lugar visible o programar un recordatorio en tu móvil.

Ventajas de renovar la demanda de empleo online

  • Ahorro de tiempo: No necesitas acudir a una oficina física.
  • Accesibilidad: Puedes realizar el trámite desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • Disponibilidad 24/7: La plataforma online está disponible en cualquier momento del día.
  • Justificante digital: Puedes descargar y almacenar tu justificante de renovación de forma segura.
02/06/2023 Una mujer entra en una Oficina de Empleo, a 2 de junio de 2023, en Alcorcón, Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 49.260 personas en mayo en relación al mes anterior (-1,8%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró el 70% de la caída del desempleo. La contratación indefinida disminuye un 14,4% en el último año y supone el 44,2% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,9%. De este modo, al finalizar mayo, el número total de parados se situó en 2.739.110 personas, su menor nivel en este mes desde 2008, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. ECONOMIA Eduardo Parra - Europa Press

02/06/2023 Una mujer entra en una Oficina de Empleo, a 2 de junio de 2023, en Alcorcón, Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 49.260 personas en mayo en relación al mes anterior (-1,8%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró el 70% de la caída del desempleo. La contratación indefinida disminuye un 14,4% en el último año y supone el 44,2% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,9%. De este modo, al finalizar mayo, el número total de parados se situó en 2.739.110 personas, su menor nivel en este mes desde 2008, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. ECONOMIA Eduardo Parra - Europa Press / EDUARDO PARRA

Preguntas frecuentes sobre la renovación del paro en Madrid

¿Puedo renovar el paro si se me ha pasado la fecha?

Si olvidaste renovar la demanda de empleo, acude cuanto antes a la oficina de empleo para explicar tu situación. Dependiendo del caso, podría aplicarse una sanción, pero podrías justificar el retraso en casos excepcionales.

¿Qué documentos necesito para renovar el DARDE en Madrid?

Para la renovación online, solo necesitas tu identificación electrónica (DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve). Si lo haces presencialmente, lleva tu documento de identidad y la tarjeta DARDE.

¿Puedo sellar el paro en otra comunidad autónoma?

Si te has mudado, debes trasladar tu inscripción a la nueva comunidad autónoma. Puedes hacerlo en la oficina de empleo correspondiente o a través de su plataforma online.

Renovar el DARDE es un trámite imprescindible para seguir recibiendo la prestación por desempleo en Madrid. Sellar el paro a tiempo te evitará problemas y sanciones. La mejor opción es hacerlo online, ya que es rápido, cómodo y accesible las 24 horas del día.