Hipotecas

¡Por fin buenas noticias! El euríbor baja y así cambiarán tus cuotas de hipoteca

El euríbor sigue bajando y trae alivio a los hipotecados: así afectará a tu cuota mensual

La bajada del Euríbor supone una buena noticia para aquellos con hipotecas de tipo variable.

La bajada del Euríbor supone una buena noticia para aquellos con hipotecas de tipo variable. / Sebastian Gollnow

Esther Chapa

Esther Chapa

Al iniciar la segunda semana de febrero de 2025, el euríbor, principal indicador para las hipotecas en España, ha experimentado una leve pero significativa disminución de 12 milésimas, situándose en el 2,372%. Esta tendencia a la baja se traduce en un alivio económico para quienes tienen préstamos hipotecarios a tipo variable.

Media mensual y comparativa anual

La media provisional del euríbor en febrero de 2025 se sitúa en el 2,378%, evidenciando una reducción respecto al cierre de enero, que fue del 2,525%. Esta bajada es aún más notable en comparación con febrero de 2024, cuando el índice alcanzaba el 3,671%. Para los hipotecados con revisiones anuales, esta disminución representa un ahorro considerable en sus cuotas mensuales.

Tabla Euríbor
Mes Media Mensual Diferencia Mensual Diferencia Semestral Diferencia Anual
Febrero 2.378% -0.148 -0.789 -1.293
Enero 2.525% 0.089 -1.001 -1.080

Impacto en las cuotas hipotecarias

Para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial del 1% y revisión semestral, la cuota mensual pasaría de 930,57 euros a 866,16 euros, lo que supone una reducción de 64,41 euros al mes. En el caso de una revisión anual, la cuota disminuiría de 973,37 euros a 866,16 euros, con un ahorro mensual de 107,21 euros.

España lidera las hipotecas más baratas en Europa, detrás de Malta.

España lidera las hipotecas más baratas en Europa, detrás de Malta. / EUROPA PRESS - Archivo

Perspectivas futuras y decisiones del BCE

La próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) está programada para el 13 de marzo de 2025 en Frankfurt. Los mercados anticipan una posible reducción de los tipos de interés en al menos 25 puntos básicos, lo que podría influir en una mayor disminución del euríbor y, consecuentemente, en cuotas hipotecarias más bajas.

Evolución histórica del euríbor

El euríbor, o Euro Interbank Offered Rate, es el tipo de interés al que los bancos de la eurozona se prestan dinero entre sí. En diciembre de 2021, este índice alcanzó mínimos históricos: -0,605% a tres meses, -0,554% a seis meses y -0,518% a doce meses. Desde entonces, ha mostrado una tendencia al alza, aunque las recientes políticas monetarias del BCE han propiciado su descenso.

Aplicaciones del euríbor más allá de las hipotecas

Además de su uso en hipotecas, el euríbor es una referencia clave en otros productos financieros, como préstamos personales, comerciales y diversos instrumentos derivados. Su evolución es, por tanto, un indicador relevante para múltiples ámbitos del sector financiero.

La reciente caída del euríbor ofrece un respiro a los hipotecados, especialmente a aquellos con préstamos a tipo variable. Las próximas decisiones del BCE serán determinantes para confirmar si esta tendencia a la baja se mantiene, lo que podría traducirse en mayores ahorros para los consumidores en el futuro cercano.