Estafas

¡Cuidado! Estas apps podrían estar robando tus datos bancarios

Estas son las seis aplicaciones que aparentan ser VPN seguras, pero en realidad roban tu información bancaria y personal

Siete apps podrían estar vulnerando tu seguridad: este es el listado

Siete apps podrían estar vulnerando tu seguridad: este es el listado

Esther Chapa

Esther Chapa

En un mundo cada vez más digitalizado, proteger nuestra privacidad en internet se ha convertido en una prioridad. Usamos la red para comprar, trabajar, comunicarnos y, sobre todo, gestionar nuestras finanzas. Sin embargo, este crecimiento también ha dado paso a nuevas estrategias de ciberdelincuencia, como el uso de aplicaciones fraudulentas que roban información personal y financiera.

Cuidado con estas seis aplicaciones VPN peligrosas

Los expertos en ciberseguridad de la firma Kaspersky han identificado seis aplicaciones que, en lugar de brindar protección, interceptan y roban datos sensibles. Estas apps se presentan como servicios de Red Privada Virtual (VPN), pero en realidad ponen en peligro la información de los usuarios.

Lista de VPN fraudulentas que debes eliminar

🔹 MaskVPN

🔹 DewVPN

🔹 PaladinVPN

🔹 ProxyGate

🔹 ShieldVPN

🔹 ShineVPN

Si tienes alguna de estas aplicaciones instaladas en tu dispositivo, podrías estar en riesgo de robo de identidad, accesos no autorizados a tus cuentas bancarias y venta de tu información en la dark web.

Muchos y muchas adoelscentes se saltan las apps parentales.

Lista de las apps de VPN que podrían estafarte / GABRIEL BOIA (ARCHIVO)

¿Cómo operan las VPN falsas?

Las VPN legítimas funcionan cifrando la conexión a internet para proteger la privacidad del usuario. No obstante, las aplicaciones fraudulentas operan de forma contraria: actúan como intermediarios y capturan los datos transmitidos, incluyendo credenciales bancarias, historiales de navegación y otra información confidencial.

Sin que el usuario lo note, estas aplicaciones permiten a los ciberdelincuentes:

  • Acceder a cuentas bancarias y realizar transacciones sin autorización.
  • Vender datos personales en mercados ilegales.
  • Instalar malware en el dispositivo para continuar con ataques futuros.
  • Robar identidades y realizar suplantaciones.

¿Cómo protegerse de estos ataques?

Para evitar ser víctima de estas amenazas, sigue estos consejos de seguridad digital:

  • Elimina inmediatamente cualquier aplicación sospechosa de tu dispositivo.
  • Descarga apps solo desde tiendas oficiales como Google Play Store o Apple App Store.
  • Revisa los permisos que solicita cada aplicación antes de instalarla.
  • Mantén actualizado tu sistema operativo y usa antivirus confiables.
  • Activa la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas sensibles.