PIMEC
Antoni Cañete aspira a presidir cuatro años más Pimec con una candidatura con paridad de género
La candidatura cuenta con paridad de género, cumpliendo el criterio del 40-60%, lo que convertiría a Pimec en la primera organización empresarial de Catalunya en alcanzar ese objetivo

Antoni Cañete, presidente de Pimec. / Jordi Otix

Antoni Cañete será casi con toda probabilidad de nuevo presidente de Pimec por cuatro años más. El periodo para la presentación de candidaturas de cara a las elecciones convocadas para el próximo 27 de febrero ha finalizado este viernes y solo se ha presentado la que encabeza el presidente actual, que venció en los anteriores comicios ante una alternativa independentistas liderada por Pere Barrios.nen todo caso, el plazo vence ea las 15,30 horas de este vviernes según fuentes próximas a la organización.
Cañete incorporará en su nueva junta, además de a personas con las que ya cuenta, a empresarios como Gabriel Jené, de Barcelona Oberta, o la 'exconsellera' por Meritxell Ruiz, 'exconsellera de Educació por la antigua Junts pel Sí ex 'y secretaria general de la Fundació Escola Cristiana de Catalunya, Albert Sumarroca (Bodegues Sumarroca), Clara Gómez (Grup Clade), Dolors Liria (Col·legi de Psicòlegs de Catalunya), Elena Puigdevall (Unió Catalana d’Hospitals), Jordi Mateu (Summa Branding), Jordi Nadal (Plataforma Editorial), Jordi Galtés (AMEC), Judith Viader (Frit Ravich), Marta Vallès (Vottun), Pau Vila (LC Paper) y Ruben Bonet (Fractus). La candidatura cuenta con paridad de género, cumpliendo el criterio del 40-60%, lo que convertirtía a Pimec en la primera organización empresarial de Catalunya en alcanzar ese objetivo.
En su lista hay 113 empresarios y empresarias y representantes de todos los gremios y asociaciones de todos los sectores y territorios. El 30% de las personas de la candidatura son de nueva incorporación. Según los estatutos de la organización y el calendario activado, los potenciales aspirantes tenían del pasado lunes 3 de febrero y hasta este viernes para entregar los avales mínimos para ser considerados candidatos. Como resultado de ser la única candidatura, si finalmente se confirma, el actual presidente será proclamado para una segunda legislatura entre el lunes 10 de febrero y el martes 11 de febrero, sin necesidad de celebrar los comicios anunciados para el próximo 27 de febrero.
Además de las nuevas incorporaciones, seguirán en la junta, en caso de confirmarse que Cañete encabeza la única candidatura, Elisabet Bach (Elisabet Bach Oller), Emili Rousaud (FactorEnergia), Emma Gumbert (Emma Gumbert), Jordi Ciuraneta (Priordei), Maria Teixidor (VucaSolutions), Miquel Camps (Miquel Camps), Mireia Cammany (Epi Industries Family ofCompanies) o Pere Cornellà (Cafès Cornellà).
El mandato que finaliza se ha caracterizado por defender el "activismo empresarial", así como la lucha por "garantizar que pymes y profesionales autónomos tengan voz propia en el diálogo social y un crecimiento de ssociosdel 20%. Uno de los logros, que aún no se ha consumado, es la incorporaci´pn de Pimec al Consejo Econónico y Social (CES).
Pimec vivió hace cuatro años sus primeras elecciones con dos candidatos. Hasta entonces el liderazgo lo había ostentado Josep González, quien fundara el embrión de Pimec y fuera luego su presidente durante más dos décadas. En 2019 se midieron el actual presidente y entonces secretario general, Antoni Cañete, contra el empresario Pere Barrios, que contó con el apoyo de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) para su candidatura. El primero barrió al segundo, obtuvo la presidencia con más del 80% de los apoyos y la operación del independentismo de reeditar la campaña que un año antes les llevó a la presidencia de la Cambra.
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- El sector naval asturiano se reinventa de la mano de los astilleros Armón y Gondán
- De California a España: cómo el pistacho se ha convertido el ‘oro verde’ de Castilla-La Mancha
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- La subida de los precios de la vivienda de lujo en el centro de Madrid mueve la demanda hacia La Moraleja o La Finca
- La pelea entre accionistas y el choque con el Gobierno agitan el futuro del Grupo Prisa