Sueldos
¿Cuál va a ser el sueldo de los funcionarios en 2025? Estas son las cifras después de la subida
Los más de 3,5 millones de empleados públicos en España verán un aumento total del 2,5% en sus salarios, aunque la inflación sigue erosionando su poder adquisitivo

PI STUDIO
Los más de 3,5 millones de funcionarios en España recibirán un aumento salarial total del 2,5% en 2025, según ha confirmado el Gobierno. Esta subida se compone de un 2% ya aplicado en 2024 y un 0,5% adicional que será retroactivo desde el 1 de enero de 2024.
El ajuste se basa en el acuerdo firmado en octubre de 2022 entre el Ejecutivo, UGT y CCOO, que estableció una senda de subidas salariales vinculadas en parte a la evolución de la inflación.
El Gobierno sube los salarios a los funcionarios, pero hay un detalle que no gustará y es que, a pesar de esta subida, los funcionarios siguen teniendo una pérdida importante de poder adquisitivo.
Una subida condicionada por la inflación
El incremento del 0,5% responde al acuerdo firmado en 2022 entre el Ejecutivo y los principales sindicatos (UGT y CCOO), que estableció subidas salariales vinculadas en parte a la evolución de la inflación. La condición para activar este aumento adicional se cumplió cuando se confirmó que la inflación acumulada entre 2022 y 2024 (15%) superaba el incremento salarial pactado para ese período (8%).

Archivo - Funcionarios trabajando en La Rioja / EUROPA PRESS - Archivo
Pérdida de poder adquisitivo para los funcionarios
A pesar de esta subida, los funcionarios siguen enfrentando una pérdida de poder adquisitivo. En 2024, la inflación media fue del 2,8%, mientras que la revalorización salarial total alcanzó solo el 2,5%. Este desfase se suma a la tendencia de los últimos años:
- 2023: Inflación del 3,5% frente a una subida salarial del 3%.
- 2022: Inflación del 8,5% con un incremento salarial del 3,5%.
El sector privado, por su parte, tuvo una revalorización media del 3,1% en 2024, superando la del sector público en seis décimas. Además, los pensionistas vieron un aumento del 3,8% en sus prestaciones, ganando poder adquisitivo.
Atrasos de 2024 y mejoras adicionales
A estos aumentos salariales se sumarán los atrasos derivados de la subida del 2% aplicada en verano de 2024. Estos atrasos se abonarán en enero de 2025, con cantidades que oscilarán entre los 80 y los 150 euros, dependiendo del grupo de cada funcionario:
- Grupo A1: 150 euros
- Grupo A2: 130 euros
- Grupo B: 110 euros
- Grupo C: 95 euros
- Grupo D: 80 euros
Por tanto, el salario de los funcionarios en 2025 por grupos quedaría de la siguiente manera:
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- El sector naval asturiano se reinventa de la mano de los astilleros Armón y Gondán
- De California a España: cómo el pistacho se ha convertido el ‘oro verde’ de Castilla-La Mancha
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- La subida de los precios de la vivienda de lujo en el centro de Madrid mueve la demanda hacia La Moraleja o La Finca
- La pelea entre accionistas y el choque con el Gobierno agitan el futuro del Grupo Prisa