Perfil
¿Quién es Manel Adell, nuevo consejero en Mango?
En su etapa al frente de esa compañía multiplicó por más de 80 la cifra de negocio ocho años (de los 8 millones en 2002 a los 700 millones en 2012)

Manel Adell, ex consejero delegado de Desigual / / RICARD CUGAT

Que en Mango apuestan por consolidar el ascenso que vive la compañía para honrar el legado de su fundador, Isak Andic, fallecido en diciembre pasado en un accidente de montaña es evidente. No solo han reforzado la gestión al designar a presidente a Toni Ruiz, quien ha llevado la nave hasta la situación en la que está hoy y que además seguirá como consejero delegado, sino que la familia, es decir, los hijos, Jonathan, Judit y Sara, pasan a ser presidente y vicepresidentas de la sociedad propietaria del hólding con el 95% del capital. El otro 5% está en manos de Ruiz.
Pero al llevar a cabo cambios para adaptarse a la desaparición del presidente de honor y fundador, cuya visión era esencial para la compañía, el grupo ha fichado a otro peso pesado del sector textil. Se trata de Manel Adell (Barcelona, 1961), que se introdujo en el sector de la moda de la mano de Desigual, donde trabajó desde 2002 hasta diciembre de 2012 y, de hecho, fue el principal protagonista de la etapa de oro vivida por esta marca de ropa creada por Thomas Meyer.
Multiplicar por 80
Adell, gracias a este historial es uno de esos ejecutivos del ramo de la moda con cuyos servicios toda compañía de moda desearía contar. Las cifras no hacen más que reforzar los piropos que le lazan desde el sector: En su etapa al frente de esa compañía multiplicó por más de 80 la cifra de negocio ocho años (de los 8 millones en 2002 a los 700 millones en 2012).Tras iniciar la colaboración en 2002 como asesor y después como socio hasta ser director general, además de impulsar el desarrollo de la cadena en España la convirtió en un icono de nivel internacional. Al final dejó el cargo y vendió sus acciones. Algunas fuentes lo atribuyen a discrepancias con la propiedad. Con su marcha, Desigual perdió fuelle hasta que, a partir 2019, inició un proceso de transformación con cambio de enfoque y posicionamiento comercial y, por tanto, aún a la espera de los resultados.
Adell, después de una etapa como inversor, volvió al negocio en el que consiguió grandes éxitos. Desde 2013 hasta 2020 fue consejero del grupo de perfumería, moda y cosmética, Puig. Este ejecutivo inició su trayectoria laboral en Agrolimen, donde permaneció hasta que, en 1989, fue nombrado director de márketing de CadburySchweppes. Entre 1995 y 2001, Adell ocupó la dirección de expansión de Bang&Olufsen, un cargo en el cual fue responsable de 35 países. Licenciado en Ciencias Empresariales por Esade, completó su formación académica en las universidades de Berkeley (EEUU), Laussane (Suiza) y Stanford (EEUU).
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- El Sabadell se reserva capital para subir el pago al accionista antes de la opa del BBVA o liderar una fusión después
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa