Política
Qué es el decreto ómnibus y por qué está dando tantos dolores de cabeza al Gobierno
El PSOE debatirá esta semana en el Congreso la aplicación de todas las medidas del decreto ómnibus
2024, el año judicial de la amnistía y el posible regreso de Puigdemont
Transporte gratuito en Madrid: esto es lo que debes hacer para beneficiarte

Qué es el decreto ómnibus y por qué está dando tantos dolores de cabeza al Gobierno / EFE
El decreto ómnibus está dando mucho que hablar últimamente, dada la gran cantidad de cambios que podría traer de ser aprobado. Es esta semana cuando el Congreso de los Diputados debatirá y votará la aprobación de estas medidas, pero algunos partidos, y no todos de la oposición, no se lo pondrán fácil al PSOE. ¿En qué consiste este decreto ómnibus?
Qué es el decreto ómnibus
"Ómnibus" es una fórmula legislativa que puede emplearse para revisar y modificar varias leyes y directrices, y eso es exactamente lo que pretende hacer el PSOE. En las últimas semanas, se han presentado en el Consejo de Ministros tres importantes decretos: uno formado por medidas urgentes para la conciliación de la vida familiar y profesional, un decreto anticrisis con medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de los últimos conflictos bélicos y otro centrado en cuestiones de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.
Entre las medidas relacionadas con la Justicia se incluyen la adaptación a nuevas herramientas digitales y ciberseguridad, la tramitación electrónica de diferentes procedimientos o la cooperación entre administraciones judiciales. Adicionalmente, se incluyen propuestas relacionadas con las bases del régimen local o diferentes medidas legislativas en función pública.
Quién está en contra del decreto ómnibus
Si tenemos en cuenta el panorama actual, es poco probable que el decreto ómnibus se apruebe esta semana en el Congreso de los Diputados de forma definitiva. Además de la negativa del Partido Popular, el Gobierno tiene que hacer frente al voto en contra de uno de sus aliados de investidura, Junts, que ha rechazado los tres lotes de medidas. Especialmente, el relacionado con la Justicia, ya que podría poner en peligro la aplicación de la amnistía.
Por qué Junts está en contra del decreto ómnibus
Este documento modificaría la Ley de Enjuiciamiento Civil y se añade un nuevo artículo referente a la cuestión prejudicial europea. Con la nueva norma, al elevarse una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se suspendería cualquier actuación "hasta que conste en autos la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea". Esta es la principal razón para la respuesta negativa de Junts ante el decreto ómnibus, por su posible relación en la aplicación de la amnistía.
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El sector naval asturiano se reinventa de la mano de los astilleros Armón y Gondán
- Economía ordena a Sareb negociar el traspaso de todas sus casas a la nueva empresa pública de vivienda
- Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
- Vuelos cancelados hoy en el aeropuerto de Madrid por el incendio de Heathrow: consulta si tu vuelo está afectado
- La UE identifica en España grandes proyectos estratégicos para explotar minerales críticos
- Si nada cambia, le doy un 85% de probabilidades a que fracase la opa