Ahorro
Estas son las ciudades de España donde el coste de vida es más alto y más bajo en 2025
El costo de la vida en España: cómo el lugar de residencia afecta tu bolsillo en la famosa cuesta de enero

MADRID 26/05/2008 SKYLINE DE MADRID , EN LA IMAGEN TORRESPAÑA TAMBIEN CONOCIDO COMO EL PIRULI IMAGEN DAVID CASTRO / CIUDADES , SKYLINE , SKY LINE CIUDAD DE MADRID , FOTOS AEREAS , PIRULI TORRESPAÑA , TORRE DE COMUNICACIONES , TELECOMUNICACIONES , TORRES _ VISTA AEREA / DAVID CASTRO
Con la llegada del nuevo año, el desafío económico de la cuesta de enero se convierte en un tema recurrente para los hogares españoles. Este periodo, marcado por los grandes gastos de las festividades, nos invita a reflexionar sobre cómo el lugar de residencia influye en el coste de la vida.
Según un análisis de la plataforma financiera Roams, que ayuda a los consumidores a optimizar sus gastos, el gasto medio en servicios esenciales en España asciende a 19.488 euros al año por hogar, representando el 45,6% del presupuesto familiar. Sin embargo, las diferencias regionales son abismales: mientras en Jaén, Cáceres y Huelva los residentes desembolsan poco más de 15.000 euros al año, en ciudades como San Sebastián, Madrid y Barcelona, esta cifra supera los 30.000 euros.
El impacto del coste de vida en las grandes ciudades
San Sebastián, Madrid y Barcelona no solo lideran los rankings como las ciudades más caras para alquilar o comprar vivienda, sino también en el coste de servicios esenciales. Aunque el ingreso medio por hogar en estas urbes supera los 53.000 euros anuales, el gasto en servicios representa el 60% de su presupuesto, una proporción significativamente mayor que el 45% de las provincias más económicas.

Ciudades más baratas y más caras para vivir en España: estos son los gastos / Shutterstock
Servicios y productos: un mapa de precios
El análisis de Roams revela cómo el IVA y otros impuestos afectan los costos. Por ejemplo, una tarifa eléctrica con discriminación horaria puede costar entre 65 y 93 euros más en la península que en Canarias, Ceuta o Melilla, donde el IVA es más bajo. El precio del gas, los seguros de hogar y de coche, o incluso los impuestos locales, también varían ampliamente.
En términos de seguros de coche, las diferencias entre Vitoria y Ceuta pueden alcanzar los 220 euros anuales, mientras que en transporte público, Barcelona sorprende con un coste de 261 euros al año, más barato que Pontevedra, que asciende a 442 euros anuales.
Estrategias para afrontar la cuesta de enero
La cuesta de enero puede ser menos empinada con algunos ajustes. Según los expertos, optimizar los gastos del hogar, como comparar tarifas eléctricas o elegir seguros adaptados a tus necesidades, puede marcar la diferencia.
Aunque las plataformas de streaming y las tarifas de móvil suelen mantener precios estables a nivel nacional, los operadores locales pueden ofrecer alternativas más económicas según la provincia.
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El sector naval asturiano se reinventa de la mano de los astilleros Armón y Gondán
- Economía ordena a Sareb negociar el traspaso de todas sus casas a la nueva empresa pública de vivienda
- Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
- Vuelos cancelados hoy en el aeropuerto de Madrid por el incendio de Heathrow: consulta si tu vuelo está afectado
- La UE identifica en España grandes proyectos estratégicos para explotar minerales críticos
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control