Criptomonedas

Donald Trump lanza su criptomoneda oficial y consigue un valor récord en 24 horas

La criptomoneda $TRUMP, anunciada por el presidente electo Donald Trump, desata un fenómeno financiero, alcanzando miles de millones de dólares en horas y reconfigurando el panorama económico y político

El presidete electo de Estados Unidos, Donald Trump

El presidete electo de Estados Unidos, Donald Trump / EP

Esther Chapa

Esther Chapa

En la madrugada del viernes al sábado, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de su propia criptomoneda, $TRUMP. El anuncio, realizado a través de su red social Truth Social y en X (anteriormente Twitter), provocó una fiebre de compras que elevó la capitalización de mercado del activo digital a cifras asombrosas. En menos de 24 horas, $TRUMP alcanzó un valor de mercado de más de 32 mil millones de dólares.

El proyecto está liderado por CIC Digital LLC, una filial de la Organización Trump que previamente había gestionado ventas de NFT para el magnate. Descrito como un "meme coin", $TRUMP se suma a una tendencia de criptomonedas basadas en fenómenos virales o figuras públicas. Aunque inicialmente estos activos son percibidos como especulativos, el respaldo oficial del presidente electo ha consolidado su credibilidad.

Un fenómeno económico y político

El lanzamiento de $TRUMP ha coincidido con un cambio en la postura de Trump hacia las criptomonedas. Anteriormente crítico del sector, Trump ha prometido durante su reciente campaña presidencial que su administración impulsará el desarrollo de la industria, reduciendo regulaciones y situando a Estados Unidos como líder global en el ámbito cripto.

“Este Trump Meme celebra a un líder que nunca retrocede, sin importar la situación”, señala el sitio web oficial del proyecto. Este respaldo directo ha generado un entusiasmo sin precedentes, disparando su precio en más de un 600% en pocas horas.

El modelo de $TRUMP: beneficios y controversias

Actualmente, se han emitido 200 millones de tokens y se espera que 800 millones más se lancen en los próximos tres años. Sin embargo, el 80% de los tokens está bajo el control de Trump y sus socios, una estrategia destinada a evitar caídas abruptas en el precio, aunque ha suscitado críticas por la concentración de poder y riesgos para los inversores.

A pesar de la euforia, expertos advierten sobre los riesgos asociados a las monedas meme. Su valor suele depender del entusiasmo inicial, lo que podría generar pérdidas significativas para los últimos compradores.

Donald Trump.

Donald Trump. / ERIK S. LESSER / EFE

Cómo adquirir $TRUMP

Los interesados en esta criptomoneda pueden adquirirla a través de plataformas como Moonshot Marketplace o intercambios descentralizados (DEX). Además, es necesario contar con un monedero digital compatible para almacenar los tokens.

Melania Trump también lanza su propia moneda

A tan solo un día de la investidura de Donald Trump como el 47.º presidente de Estados Unidos, su esposa, Melania Trump, ha lanzado oficialmente su criptomoneda meme, llamada $MELANIA. Este lanzamiento marca la entrada de la futura primera dama en el sector blockchain, un movimiento que no ha pasado desapercibido en el mundo financiero ni en las redes sociales.

Según datos revelados por Solscan, el suministro inicial de $MELANIA asciende a 1 mil millones de tokens, con una valoración de mercado de $3.14 mil millones. Aunque todavía no figura en grandes agregadores como CoinGecko, su actividad comercial puede rastrearse en plataformas como Dexscreener y GeckoTerminal.

Impacto y perspectivas

El lanzamiento de $TRUMP no solo consolida la influencia de Donald Trump en el mercado financiero, sino que también redefine la relación entre política y criptomonedas. Con su toma de posesión programada para hoy, 20 de enero de 2025, la iniciativa podría marcar un antes y un después en el uso de activos digitales como herramientas de poder e influencia global.