Patronal
Guerra interna en la CEOE: Garamendi busca relevar a uno de sus vicepresidentes
El actual líder de los empresarios mantiene desavenencias con el presidente de Cepyme, contra el que promueve una candidatura alternativa

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE y Gerardo Cuerva, presidente de la Cepyme inauguran la Asamblea General Cepyme 2024. / JOSÉ LUIS ROCA

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y su vicepresidente Gerardo Cuerva tienen previsto reunirse este martes para abordar el futuro de la presidencia de Cepyme, la entidad que representa dentro de la patronal a las pequeñas y medianas empresas. Cuerva ostenta la presidencia de Cepyme desde 2019 y, según la información adelantada este lunes por el diario 'ABC', Garamendi le está buscando sustituto. "No tiene buena pinta", explican fuentes conocedoras.
Las relaciones entre Garamendi y Cuerva se han deteriorado durante los últimos meses, con el segundo adoptando una postura más dura y crítica con algunas de las decisiones de su presidente. Motivos por los cuales el primero estaría sondeando al empresariado para promover una candidatura alternativa que le dispute a Cuerva el liderazgo de Cepyme, que tiene previsto celebrar elecciones este año.
El propio Cuerva ha dado veracidad a las informaciones publicadas sobre esa candidatura rival que le estaría armando su presidente y ha confirmado que este martes se verán las caras para discutirlo en persona. "Nuestra organización lleva intrínseca la democracia. Quien entienda que lo que se hace en Cepyme no es correcto tiene libertad para proponer a quien considere", ha afirmado este lunes, a preguntas de los periodistas tras la presentación de un estudio elaborado por Cepyme sobre el tamaño de las empresas españolas. Oficialmente la CEOE no se ha pronunciado al respecto.
Cuerva ha mantenido una actitud crítica con algunas de las decisiones adoptadas por Garamendi. Hasta el punto de que su nombre sonó durante los últimos comicios celebrados en la CEOE como posible rival de Garamendi. Finalmente, el empresario granadino no se postuló, quien sí dio el paso para concurrir fue la catalana Virginia Guinda y el que revalidó la presidencia fue el patrono vasco.
Diferencias en SMI y reducción de jornada
Cuerva ha sido uno de los abanderados de la oposición a medidas gubernamentales como las últimas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI), que afectan particularmente a las pymes. Mientras desde la CEOE todavía no se han pronunciado claramente sobre qué postura le transmitirán al Gobierno en la reunión que tienen convocada este próximo miércoles, ya que internamente está habiendo un debate dentro de la confederación sobre este tema, el presidente Cepyme ya ha dejado claro lo que piensa al respecto este mismo lunes. "Es una intervención dentro de la negociación colectiva. [...] No está la empresa española para más subidas de costes", ha aseverado.
En otro tema en el que Cuerva ha querido expresar contundencia es en lo relativo a la reducción de jornada que plantea el Gobierno, donde se ha erigido como una de las voces públicas dentro de la patronal más opuestas, junto con la catalana Foment del Treball. El pasado julio Cepyme, con la participación destacada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, promovió un manifiesto contra las "tesis comunistas" del Gobierno. Mientras, la CEOE marcó un tono crítico, pero más suave, llamando a la "moderación".
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- El Sabadell se reserva capital para subir el pago al accionista antes de la opa del BBVA o liderar una fusión después
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa