Funcionarios
¿Cuánto cobrará un profesor de secundaria en Madrid tras la subida salarial?
Con la nueva subida salarial del 0,5% aprobada por el Gobierno, ¿Cuánto cobrará un profesor de secundaria en España en 2025? Diferencias según comunidades autónomas
El Gobierno de España continúa con los ajustes salariales para el sector público, incluyendo a los profesores de secundaria, quienes verán reflejada una subida salarial adicional del 0,5% en sus nóminas de 2025. Este incremento se suma a los ajustes realizados previamente y está vinculado al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) nominal, que alcanzó el 8,6% en 2023, superando el estimado del 6%.
Contexto del incremento
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 8 de febrero de 2024 el Acuerdo del Consejo de Ministros, que oficializa este aumento. La medida tiene efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023 y responde a lo estipulado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE) de 2023, que prevé ajustes salariales vinculados al crecimiento económico.
En términos acumulados, los profesores de secundaria en comunidades como Madrid han recibido una subida del 2,5% para 2024 (incluyendo un 2% inicial y un 0,5% posterior) y ahora se suma el incremento del 0,5% para 2025.
¿Cuánto cobrará un profesor de secundaria en Madrid en 2025?
En la Comunidad de Madrid, un profesor de secundaria con más de tres años de experiencia cobrará aproximadamente 2.839,07 euros al mes, desglosado de la siguiente manera:
- Sueldo base: 1.326,90 €
- Complemento de destino: 697,43 €
- Complemento específico: 763,67 €
- Trienios (antigüedad): 51,07 €
El monto final dependerá de factores como antigüedad, desempeño, y otros complementos específicos. Además, se deben descontar las retenciones por IRPF, MUFACE, y Seguridad Social.
Diferencias salariales por comunidad autónoma
El sueldo de los profesores varía según la comunidad autónoma, debido a los complementos específicos autonómicos. Algunas de las comunidades con mejores salarios incluyen:
- Canarias: hasta 2.719,73 €
- Ceuta y Melilla: 2.696,04 €
- País Vasco: 2.557,64 €
En contraste, Cataluña registra uno de los salarios más bajos, con 2.165,96 €. La diferencia entre la región con el salario más alto (Ceuta y Melilla) y la más baja (Cataluña) es de aproximadamente 33%.
Ventajas de ser profesor en España
El empleo público docente sigue siendo atractivo por su estabilidad y beneficios laborales, como jornadas reducidas, amplias vacaciones y acceso a complementos salariales. Profesores en comunidades autónomas con mayores salarios disfrutan de ventajas adicionales, como el complemento de residencia en regiones insulares o ciudades autónomas.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- Nueva subida para el euríbor que alza la media de enero al 2,524%
- Drástico incremento en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, lunes 13 de enero
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social