Transferencias bancarias
La nueva normativa para las transferencias bancarias: conoce todos sus detalles
Los bancos deben adaptarse al nuevo reglamento aprobado por el Parlamento europeo desde ayer, 9 de enero
Las transferencias bancarias inmediatasya tienen el mismo coste que las transferencias ordinarias tras la entrada en vigor ayer, 9 de enero, de la nueva normativa europea. Este nuevo reglamento conlleva que, a partir de ahora, muchas de las transferencias inmediatas serán totalmente gratuitas.
La nueva medida, aprobada por el Parlamento Europeo con una mayoría de 599 votos a favor, pretende incrementar la competitividad de la economía europea fomentando el uso de pagos inmediatos entre los ciudadanos. Además, esta normativa adapta los servicios financieros al contexto de digitalización, a la vez que promueve la equidad y accesibilidad en estos servicios para todos los ciudadanos europeos.
Los cambios que ofrece la nueva normativa
En la Unión Europea, los proveedores de servicios de pago (PSP) deberán garantizar que las transferencias instantáneas se completen en un máximo de 10 segundos. Asimismo, estarán obligados a implementar sistemas avanzados que minimicen el riesgo de fraude y aseguren la correcta recepción de los fondos por parte del destinatario.
No obstante, las transferencias que se realicen hacia países fuera de la zona SEPA o en monedas distintas al euro quedarán exentas de esta normativa. En estos casos, el coste de dichas operaciones dependerá exclusivamente de las políticas internas de cada banco.
Con esta regulación, el Parlamento Europeo pretende simplificar las operaciones financieras para los consumidores y promover un sistema más eficiente y transparente. Si bien aún está por determinar cómo afrontarán ciertos bancos esta transformación, la medida supone un avance en la modernización de los servicios financieros en Europa.
¿Qué pasará con Bizum?
La implementación de la nueva normativa europea plantea importantes desafíos para Bizum, el servicio que ha revolucionado la manera en que los españoles realizan pequeños pagos y dividen gastos.
Hasta ahora, Bizum ha destacado por su rapidez y simplicidad y se ha convertido en una herramienta cotidiana para millones de usuarios. No obstante, la posibilidad de realizar transferencias inmediatas sin coste alguno desde cualquier entidad bancaria podría suponer una amenaza para la plataforma.
A pesar de esto, Bizum aún tiene cartas por jugar. Su integración con comercios electrónicos y su capacidad para ofrecer soluciones específicas de pago le otorgan un valor añadido difícil de replicar por las transferencias tradicionales. Según analistas, la supervivencia de la plataforma dependerá de su habilidad para innovar y diferenciarse, ofreciendo servicios que vayan más allá de la mera rapidez y gratuidad.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- Nueva subida para el euríbor que alza la media de enero al 2,524%
- Drástico incremento en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, lunes 13 de enero
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social