Desempleados
El SEPE paga hoy las prestaciones del paro: cómo y cuándo recibirás tu dinero
Estas son las fechas de cobro del paro en enero de 2025 dependiendo de la entidad bancaria
Con el inicio de 2025 y el fin de la temporada navideña, muchas familias enfrentan la conocida "cuesta de enero". Este periodo, marcado por el incremento de gastos, coincide con la primera prestación por desempleo del año para quienes están inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
¿Cuándo se cobra el paro en enero de 2025?
El SEPE tiene establecido un calendario oficial para el pago de prestaciones contributivas y subsidios por desempleo: el día 10 de cada mes, salvo que sea festivo, en cuyo caso se realiza el siguiente día hábil. Este enero, el pago oficial coincide con el viernes 10 de enero de 2025.
Sin embargo, muchas entidades bancarias han adoptado la práctica de adelantar estos ingresos. Este gesto, iniciado durante la pandemia, se mantiene para ofrecer a los beneficiarios un alivio financiero en fechas más tempranas.
Fechas de cobro según tu banco
La fecha exacta en que recibirás el paro depende de la entidad bancaria donde tengas domiciliado el pago:
- 6 de enero: Openbank, Banco Santander, Banco Mediolanum
- 7 de enero: Deutsche Bank, Caixabank, BBVA, Bankinter, Imaginbank, Kutxabank, Unicaja, Evobank, Caja Rural
- 9-10 de enero: ING, Abanca
- 10 de enero: Banco Sabadell, Ibercaja, Cajasur
¿Cuánto se cobra de paro en 2025?
El importe de la prestación contributiva se calcula según la base reguladora del trabajador:
- Primeros 6 meses: 70% de la base reguladora.
- A partir del séptimo mes: 60%.
El importe puede variar según la situación familiar y tiene límites máximos y mínimos establecidos por el SEPE. En cuanto a los subsidios, desde noviembre de 2024, los nuevos subsidios son del 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Posibles retrasos o ajustes en el cobro
Si notas un retraso o un importe menor, podría deberse a:
- Primer mes de prestación: solo se abona la parte proporcional.
- Reducción al 60% a partir del séptimo mes.
- Ajustes por cobros indebidos o sanciones del SEPE.
Consejos para evitar imprevistos
- Mantén tus datos actualizados: Verifica que tu información bancaria y de contacto estén correctos en el SEPE.
- Renueva tu demanda de empleo: Evita sanciones o suspensiones cumpliendo con este requisito.
- Consulta tu base reguladora: Esto te permitirá anticiparte a posibles variaciones en el importe.
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- Nueva subida del precio de la bombona de butano en enero de 2025: ¿cómo afecta a tu bolsillo?