Hipotecas

El euríbor sube hoy 11 milésimas y queda en niveles de noviembre

El euríbor registra una nueva subida y marca el inicio de 2025 con un alivio en las cuotas hipotecarias para quienes revisan sus préstamos anualmente

El euríbor vuelve a subir y se sitúa en niveles de noviembre.

El euríbor vuelve a subir y se sitúa en niveles de noviembre. / Sebastian Gollnow

Esther Chapa

Esther Chapa

El euríbor, índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, sigue en su tendencia alcista y cierra la semana con una subida de 11 milésimas, situándose en el 2,564%. Este incremento lleva al índice a niveles que no se veían desde noviembre de 2024. Sin embargo, para los hipotecados, la media provisional de enero de 2025 (2,517%) trae buenas noticias, sobre todo para quienes revisan anualmente.

Impacto en las hipotecas: ¿cuánto ahorrarás?

Con la media actual del euríbor, quienes tengan una hipoteca de 150.000€ a 25 años con un diferencial del 1% experimentarán una reducción significativa en sus cuotas:

  • Revisión semestral: la cuota baja de 960,96 euros a 877,3 euros, un ahorro mensual de 83,7 euros.
  • Revisión anual: la cuota pasa de 967,71 euros a 877,3 euros, suponiendo un ahorro de 90,4 euros mensuales.

Este descenso se debe al fuerte contraste con los niveles de enero de 2024, cuando el euríbor marcaba un 3,605%.

El BCE y el futuro del euríbor

La próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE), programada para el 30 de enero de 2025, podría ser determinante. Tras la bajada de tipos en diciembre, los mercados anticipan un nuevo recorte de tipos de al menos 25 puntos básicos. Si se confirma, este movimiento podría frenar la escalada del euríbor y aliviar aún más la presión sobre los prestatarios.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde. / EFE

El contexto histórico del euríbor

Aunque el euríbor muestra ahora una tendencia ascendente, todavía está lejos de los picos históricos de los años 2008-2009. Cabe recordar que el índice tocó mínimos históricos en diciembre de 2021, con valores negativos en sus principales plazos (12 meses: -0,518%).

Un respiro para los hipotecados

El comportamiento del euríbor a principios de 2025 ofrece un panorama alentador para quienes revisan sus hipotecas, especialmente anualmente. Sin embargo, los movimientos del BCE en las próximas semanas serán clave para determinar si esta tendencia se mantiene.