TECNOLOGÍA

Los gigantes tecnológicos Huawei y Samsung apuestan por Tenerife

La presidenta insular, Rosa Dávila, se reúne en Madrid con la directiva de las multinacionales de la innovación para atraer posibles inversiones a la Isla

Rosa Dávila, junto a la vicepresidenta de Huawei, Camen González.

Rosa Dávila, junto a la vicepresidenta de Huawei, Camen González. / EL DÍA

José Domingo Méndez

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, desarrolló ayer en Madrid una intensa jornada de trabajo que se tradujo en reuniones con las cúpulas directivas de dos de los gigantes tecnológicos del mundo, la coreana Samsung y la china Huawei, para atraer inversiones a la Isla. Dávila refuerza así la estrategia para diversificar la economía y consolidarla como un hub (nudo) de innovación. La vicepresidenta de Huawei España, Carmen González, considera a la Corporación insular como «un socio estratégico clave» para la Huawei Academy, una institución educativa que ofrecerá más de 3.000 cursos a unas 50.000 personas para formar talento en las tecnologías más avanzadas.

Estos encuentros estratégicos, además, refuerzan «la apuesta decidida por promover empleo cualificado y consolidar a la Isla como eje de desarrollo en el Atlántico», señaló Dávila. En los encuentros, celebrados en las oficinas centrales de ambas compañías, participaron también el consejero de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cabildo, Juan José Martínez, y la directora del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Olga Martín. Las reuniones se centraron en explorar iniciativas de colaboración en conectividad, inteligencia artificial y formación digital.

'Hub Intech'

Estas reuniones se enmarcan en la línea de trabajo abierta tras la celebración del evento Hub Intech Tenerife, qué reunió en la Isla a más de 30 gigantes tecnológicos internacionales, 15 de los mayores distribuidores europeos y cerca de 300 empresas canarias. Samsung y Huawei, multinacionales y referentes mundiales en el ámbito tecnológico, mostraron interés por establecer una nueva ronda de contactos con el Cabildo de Tenerife para conocer las potencialidades de la lsla, así como de entidades dependientes como el Parque Científico y Tecnológico (PCTT) o el Instituto de Energías Renovables (ITER).

Para la presidenta del Cabildo «estas compañías no solo han marcado hitos en sus mercados, sino que también han transformado la forma en que el mundo interactúa con la tecnología. Nuestro objetivo es establecer alianzas de colaboración potentes que impulsen la transformación tecnológica de Tenerife».

Ventajas

La presidenta del Cabildo explicó a las multinacionales tecnológicas las ventajas únicas que convierten a la Isla en un destino estratégico para la inversión. «Tenerife ofrece un entorno inigualable para el desarrollo de proyectos tecnológicos. Contamos con uno de los regímenes fiscales más favorables de Europa, gracias a las ventajas de la Zona Especial Canaria o la Reserva para Inversiones».

Asimismo, añadió que «nuestra Isla está conectada globalmente con una red de fibra óptica respaldada por once cables submarinos, garantizando una conectividad equivalente a cualquier gran territorio continental». Además de infraestructuras tecnológicas de primer nivel o centros de investigación de excelencia, como el Instituto de Astrofísica de Canarias.

Samsung España

El primer encuentro se celebró en las oficinas de Samsung España en Alcobendas, donde Rosa Dávila y su equipo fueron recibidos por varios directivos encabezados por Eugenio Jiménez Carrasco, director de la División IT. Durante la reunión, se abordaron posibles colaboraciones para fortalecer el ecosistema tecnológico de Tenerife. Samsung es reconocido por su liderazgo en dispositivos móviles, electrodomésticos inteligentes, soluciones IT y tecnología de semiconductores. Eugenio Jiménez también elogió el liderazgo de Tenerife en iniciativas de innovación y destacó su satisfacción por el desarrollo del Hub Intech. «La Isla ha demostrado ser un lugar estratégico para la innovación y el desarrollo tecnológico, ofreciendo un entorno favorable para el crecimiento de proyectos de impacto global» comentó. Por su parte, Rosa Dávila agradeció el interés de Samsung España en Tenerife y subrayó la importancia de estas alianzas estratégicas. «Samsung representa un socio clave para el futuro. La Isla tiene los recursos y la visión para liderar la transformación tecnológica en Canarias, generando empleo cualificado y reteniendo el talento local».

Cita con Huawei

En el mismo día, la embajada tinerfeña se trasladó al Centro Empresarial Castellana Norte para reunirse con la cúpula directiva de Huawei. Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España, ejerció de anfitriona junto a otros cinco grandes directivos de la empresa. Durante el encuentro, Carmen González destacó que su compañía es líder en infraestructura de redes de telecomunicaciones, conectividad para empresas, tecnologías 5G y soluciones de inteligencia artificial. Asimismo, presentó la Huawei Spain Academy, una institución de formación, la primera de la empresa en Europa, cuyo objetivo es potenciar el talento y las competencias digitales, verdes y en ciberseguridad. «El Cabildo de Tenerife puede ser un socio estratégico interesante para este proyecto, que ofrecerá más de 3.000 cursos y beneficiará hasta 50.000 personas en los próximos cinco años», indicó González.

Proyectos innovadores

Rosa Dávila comentó que «una de las líneas de trabajo más importantes al atraer proyectos innovadores es evitar la fuga de talento y generar oportunidades de empleo cualificado». Subrayó:«Nos parece extraordinariamente interesante que los jóvenes de Tenerife puedan desarrollar sus carreras en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la energía renovable y el aeroespacial.» González Gens añadió que la Huawei Spain Academy contará con más de 300 expertos internacionales y 50 locales, quienes impartirán formación tanto online como presencial, beneficiando a la próxima generación de talento. Por su parte, Dávila señaló que «Huawei es una de las compañías más innovadoras del mundo. Su interés en Tenerife refuerza nuestra visión de convertir la isla en un referente internacional en tecnología. Esta alianza abrirá nuevas oportunidades de empleo y formación para nuestros jóvenes».