Oposiciones
Cuánto cobra un funcionario de prisiones: sueldo anual y requisitos
El Ministerio de Interior señala cuáles son las condiciones para poder opositar al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
H. S.
Convertirse en funcionario es una opción profesional atractiva para quienes buscan estabilidad laboral y un empleo que facilite la conciliación entre la vida personal y profesional. Los puestos en la administración pública, como el de funcionario de prisiones, se caracterizan por ofrecer seguridad y continuidad, lo que los convierte en una alternativa interesante para muchos trabajadores.
La principal función de los funcionarios de prisiones es colaborar en la reinserción social de los reclusos, desempeñando tareas de vigilancia, mediación y control. Por lo tanto, este trabajo requiere habilidades fundamentales, como la empatía, la capacidad para resolver conflictos y el manejo eficaz de situaciones tensas.
Sin embargo, el trabajo también presenta desafíos, como el alto nivel de estrés, los riesgos asociados al entorno penitenciario y la irregularidad en los turnos, que pueden dificultar la conciliación familiar. El año 2023 fue el año más violento en las cárceles españolas, con un aumento del 12 % en el número de agresiones contra los funcionarios respecto a 2022, según señaló Europa Press.
Requisitos para acceder a las oposiciones de funcionario de prisiones
El Ministerio de Interior señala en su portal web los requisitos que deben cumplir las personas que quieran aplicar a las pruebas de selección del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
- Ser ciudadano español.
- Tener entre 16 y 65 años (no superar la edad máxima de jubilación).
- Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.
- Superar los requisitos físicos y psicológicos establecidos para el puesto.
- No haber sido condenado por delito doloso.
Además, el proceso de selección consta de una serie de pruebas, que incluyen exámenes de conocimientos y pruebas físicas. A diferencia de otros cuerpos, no existe una fase de concurso, lo que hace que la competencia se enfoque principalmente en los exámenes.
Retribución y condiciones laborales
El sueldo de un funcionario de prisiones es uno de los aspectos que más atrae a los interesados en opositar, y aunque no es el más alto dentro de la Administración Pública, ofrece estabilidad. Un funcionario de prisiones en el nivel C1 cobra alrededor de 12.000 euros anuales, distribuidos en 14 pagas, indica la academia de oposiciones Forvide en su página web.
A este sueldo base se le añaden complementos por antigüedad, puesto de trabajo y área de destino, lo que puede aumentar la retribución mensual a entre 1.500 y 2.700 euros, dependiendo de varios factores, según señala la misma academia. Además, los funcionarios también disfrutan de varias ventajas, como un horario relativamente flexible, vacaciones generosas y una gran seguridad laboral, al ser un puesto estable dentro del sector público.
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- Nueva subida del precio de la bombona de butano en enero de 2025: ¿cómo afecta a tu bolsillo?
- Acciones de BBVA: ¿Por qué sigue siendo una compra recomendada según Jefferies?
- Indra sube un 2,88% y Telefónica cae un 2,67% tras los cambios en las presidencias