Plan Renove
La ayuda de hasta 3.000 euros que puedes solicitar en Madrid y que no conocías
Descubre cómo acceder a las ayudas de hasta 3.000 euros para mejorar la eficiencia energética de tu hogar y reducir tus facturas
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva edición del Plan Renove de Ventanas para 2025, una iniciativa destinada a mejorar la eficiencia energética en los hogares madrileños. Con un presupuesto de 3 millones de euros, se espera que cerca de 4.000 viviendas puedan beneficiarse de ayudas de hasta 3.000 euros para sustituir ventanas antiguas por modelos más eficientes.
¿En qué consiste el Plan Renove de Ventanas?
El programa ofrece subvenciones para reemplazar ventanas antiguas por modelos que cumplen estrictos estándares de aislamiento térmico y permeabilidad. Esto no solo mejora el confort térmico en los hogares, sino que también reduce las emisiones de carbono y el consumo energético.
Las ayudas cubren una parte del coste de los materiales y la instalación, aunque el IVA queda excluido. Para garantizar la calidad, las instalaciones deben ser realizadas por empresas adheridas al programa, que también se encargan del reciclaje de las ventanas retiradas.
¿Quién puede solicitar estas ayudas?
El Plan Renove está dirigido a residentes en la Comunidad de Madrid que sean propietarios de viviendas habituales. Para acceder, es imprescindible:
- Ser propietario de una vivienda en Madrid.
- Instalar ventanas que cumplan con los estándares técnicos del programa.
- Realizar la instalación a través de empresas inscritas en el Plan Renove.
Cuantías de las ayudas
El importe máximo por vivienda es de 3.000 euros, con las siguientes subvenciones por metro cuadrado:
- 120 euros/m²: Ventanas con vidrio estándar.
- 180 euros/m²: Ventanas con capialzado motorizado.
Cómo solicitar las ayudas
Las solicitudes se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom). El plazo está abierto desde el 13 de enero de 2025 hasta el 31 de agosto de 2025 o hasta que se agoten los fondos.
Pasos para solicitar la ayuda:
- Revisar las bases reguladoras disponibles en el portal de Fenercom.
- Contactar con una empresa adherida para realizar la instalación.
- Rellenar el formulario en línea tras completar o programar la instalación.
- Presentar la documentación requerida, como facturas, certificados técnicos y fotografías de las ventanas antes y después de la instalación.
Beneficios para hogares y medio ambiente
Además de reducir las facturas energéticas, este programa contribuye a los objetivos de descarbonización de Madrid, disminuyendo las emisiones de CO₂ asociadas al uso de sistemas de calefacción y refrigeración.
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- Nueva subida del precio de la bombona de butano en enero de 2025: ¿cómo afecta a tu bolsillo?