Declaración Hacienda
Fechas clave y novedades para la declaración de la Renta 2024
Todo lo que necesitas saber sobre las fechas clave, novedades y requisitos de la Campaña de la Renta 2024-2025 en España
La Campaña de la Renta 2024-2025 ya está a la vuelta de la esquina. Con el ejercicio fiscal de 2024 cerrado, la Agencia Tributaria ha anunciado el calendario oficial para que los contribuyentes españoles puedan regularizar su situación respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este proceso afecta a más de 22 millones de ciudadanos, incluyendo asalariados, autónomos y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Fechas clave de la Campaña de la Renta 2024-2025
El calendario de la Agencia Tributaria establece varios momentos importantes que conviene anotar:
- 2 de abril de 2025: Comienza la presentación telemática de declaraciones a través de Renta Web o la app móvil de Hacienda.
- 6 de mayo de 2025: Inicio de las declaraciones por teléfono.
- 2 de junio de 2025: Arranca la presentación presencial en oficinas.
- 25 de junio de 2025: Último día para entregar declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.
- 30 de junio de 2025: Fecha límite para presentar todas las declaraciones.
Requisitos para presentar la declaración
Están obligados a presentar la declaración los contribuyentes con:
- Rentas del trabajo superiores a 22.000 euros si provienen de un solo pagador.
- Ingresos superiores a 15.876 euros procedentes de dos o más pagadores, siempre que el segundo supere los 2.500 euros (nuevo límite para 2024).
- Cualquier ingreso como autónomo, independientemente de la cantidad percibida.
- Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Novedad: Desde este año, quienes hayan recibido prestación por desempleo deberán presentar su declaración, incluso si no alcanzan los umbrales anteriores.
Cambios relevantes para 2024
La campaña de este año llega con dos novedades importantes:
- Aumento del límite de ingresos del segundo pagador: Pasa de 1.500 a 2.500 euros.
- Obligación para parados con prestación: Hasta ahora, los beneficiarios de prestaciones de desempleo no estaban obligados a declarar si no superaban los umbrales mínimos.
Cómo presentar la declaración
La Agencia Tributaria ofrece varias modalidades para cumplir con este trámite:
- Telemática: La opción más usada, disponible desde el 2 de abril. Se realiza mediante el programa Renta Web o la app oficial.
- Telefónica: A partir del 6 de mayo, los contribuyentes pueden optar por esta vía con cita previa.
- Presencial: Desde el 2 de junio, las oficinas de la Agencia Tributaria estarán disponibles para quienes prefieran esta modalidad.
Consejos para evitar errores
Revisar detenidamente los datos fiscales, incluir todas las deducciones aplicables y asegurarse de cumplir con las fechas límite son pasos esenciales para evitar problemas. Además, la Agencia Tributaria ofrece asistencia gratuita a través de sus canales oficiales.
La Campaña de la Renta 2024-2025 trae consigo un calendario ajustado y algunas novedades importantes que afectarán a millones de contribuyentes. Mantente informado, revisa tus datos fiscales con antelación y cumple con las fechas clave para evitar sanciones o problemas con Hacienda.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La revolución de Óscar Puente en el transporte público: 'barra libre' de bus y tren para moverte por España (excepto en AVE)
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social
- El euríbor sube hoy 11 milésimas y queda en niveles de noviembre
- ¿Cuánto cobrará un administrativo del Estado tras la subida salarial?
- Euríbor hoy: ¿Es este el inicio de una tendencia a la baja para 2025?
- Buenas noticias para los funcionarios: así van a subir sus sueldos en 2025