Autónomos

Cambios en las cuotas de autónomos para 2025: algunos trabajadores pagarán 1.000 euros de más al año

La nueva normativa ajusta las cuotas en función de los ingresos de cada trabajador

Las nuevas cuotas de los autónomos se ajustan a los ingresos de cada trabajador.

Las nuevas cuotas de los autónomos se ajustan a los ingresos de cada trabajador. / EPC

Helena Sala

Helena Sala

Los trabajadores por cuenta propia verán nuevas modificaciones en sus cuotas durante este 2025. Desde la entrada en vigor en 2023 del Real Decreto-ley 13/2022, las cuotas de los más de 3,3 millones de autónomos en España se han visto modificadas, ajustándose en función de los ingresos de cada trabajador.

La normativa divide a los trabajadores en 15 tramos diferentes, en función de sus ingresos. Los seis primeros tramos verán una disminución en su cuota mensual, mientras que aquellos que se encuentren dentro de los nueve tramos siguientes verán un aumento en sus cuotas. Esta medida pretende establecer un modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales de cara a 2031. 

Posibilidad de cambio de tramo

Para tratar que el ajuste de la cuota sea lo más exacto posible y evitar la próxima regularización, el nuevo modelo permite que los trabajadores puedan cambiar de tramo hasta seis veces al año. Cada año, la Tesorería General de la Seguridad Social comunica a los trabajadores si la cuota que pagaron en el ejercicio pasado es adecuada, o si pagaron de más o de menos.

Este año, el primer cambio de tramo se podrá realizar el 1 de marzo. Las siguientes fechas serán el 1 de mayo, el 1 de julio, el 1 de septiembre y el 1 de noviembre. En caso de que el autónomo haya pagado más de lo que le correspondería, la Seguridad Social le devolverá automáticamente la diferencia. Si pasa lo contrario, es decir, que el autónomo ha cotizado menos de lo que le correspondería, deberá abonar la cuantía restante en la Tesorería. Finalmente, si los pagos mensuales se ajustan a los ingresos netos, el trabajador no deberá hacer nada.

Reducción de cuotas para trabajadores que cobren menos de 1.700 euros al mes

Aquellos autónomos con ingresos mensuales inferiores a 1.700 euros podrán beneficiarse de una reducción en su cuota mensual, cuya cantidad variará en función de sus ingresos.

  • Tramos 1 a 3 (ingresos de hasta 1.300 euros): Estos trabajadores tendrán una reducción máxima de 30 euros en su cuota, pagando entre 200 y 260 euros al mes.
  • Tramos 4 a 6 (ingresos entre 1.300 y 1.700 euros): La reducción será de hasta 6 euros, con cuotas mensuales que oscilarán entre 291 y 294 euros.

Aumento en las cuotas para autónomos con ingresos superiores a 1.701 euros al mes

Los trabajadores autónomos con ingresos superiores a 1.701 euros al mes verán un incremento en sus cuotas, ajustado según sus ganancias.

  • Tramos 7 a 11 (ingresos entre 1.701 y 2.760 euros): El aumento será de entre 23 y 72 euros, con cuotas mensuales que oscilarán entre 350 y 440 euros.
  • Tramos 12 a 15 (ingresos superiores a 2.760 euros): Estos autónomos tendrán un incremento de entre 77 y 90 euros en sus cuotas.