Tecnología
Giro radical en BBVA: así ha incorporado la Inteligencia Artificial en el banco
La implementación de ChatGPT Enterprise en BBVA está revolucionando procesos legales, marketing y desarrollo tecnológico, posicionando al banco como pionero en la integración de IA generativa en el sector financiero
BBVA ha dado un paso crucial en su estrategia de transformación digital al implementar más de 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise en toda su organización. En menos de un año, la IA generativa ha demostrado ser una herramienta clave para mejorar la productividad, optimizar recursos y potenciar la calidad del trabajo de sus equipos.
IA generativa al servicio del departamento legal
Uno de los ejemplos más destacados de esta integración es el uso de un GPT personalizado por el equipo consultivo del departamento legal en España. Este "décimo miembro virtual" permite responder más de 40.000 consultas legales anuales de los clientes en tiempo récord, reduciendo de horas a minutos el tiempo necesario para obtener una respuesta.
Gracias a la incorporación de toda la normativa interna y externa en este asistente de IA, las respuestas son más completas y de mayor calidad. Además, pasan por una revisión humana antes de ser enviadas, garantizando precisión y confiabilidad.
Marketing más eficiente y creativo con ChatGPT
En Colombia, ChatGPT también está transformando la manera en que BBVA diseña campañas publicitarias. Un GPT entrenado para redactar textos creativos ha reducido el tiempo de desarrollo y casi duplicado la efectividad de los anuncios en buscadores. Al utilizar datos históricos sobre las campañas más exitosas, la IA genera mensajes optimizados con las palabras clave más relevantes, logrando una mayor visibilidad y conversión.
Optimización del uso de datos y desarrollo de software
El impacto de la IA también se extiende a la gestión de datos y el desarrollo de software. Un GPT especializado permite a los empleados navegar el modelo único de datos de BBVA de forma rápida, identificando la información más relevante y su contexto. En el área de desarrollo tecnológico, la IA está ayudando a mejorar la calidad del código, traducirlo entre lenguajes de programación y generar documentación técnica de forma eficiente.
Una estrategia global con impacto local
Según Guillermo Vieira, responsable de Formación y Engagement en BBVA, la clave del éxito radica en un enfoque global. “Hemos trabajado desde el inicio para trasladar estos casos de uso a todos los países donde operamos”, señala. Este enfoque ha facilitado la creación de una "GPT Store" interna, una biblioteca que permite a los empleados localizar los asistentes más útiles para su trabajo.
Mirando al futuro: métricas y escalabilidad
A partir de 2025, BBVA comenzará a medir el impacto de ChatGPT bajo cinco criterios: cantidad de tareas ejecutadas, mejora en la calidad del desempeño, impulso a la innovación, reducción de tiempos e impacto económico directo. La evaluación de estos indicadores permitirá identificar los casos de uso con mayor potencial de escalado y refinar la estrategia de IA generativa del banco.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La revolución de Óscar Puente en el transporte público: 'barra libre' de bus y tren para moverte por España (excepto en AVE)
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social
- El euríbor sube hoy 11 milésimas y queda en niveles de noviembre
- ¿Cuánto cobrará un administrativo del Estado tras la subida salarial?
- Euríbor hoy: ¿Es este el inicio de una tendencia a la baja para 2025?
- Buenas noticias para los funcionarios: así van a subir sus sueldos en 2025