Comisiones

¡Adiós a las comisiones! Las transferencias inmediatas serán gratis desde este día

El Parlamento Europeo impulsa una nueva normativa que reduce los costes de las transferencias inmediatas y promete un avance en la eficiencia bancaria

Esta es la fecha en la que entrará en vigor la nueva normativa europea sobre las transferencias bancarias inmediatas gratuitas.

Esta es la fecha en la que entrará en vigor la nueva normativa europea sobre las transferencias bancarias inmediatas gratuitas. / Elisenda Pons

Esther Chapa

Esther Chapa

A partir del próximo jueves, 9 de enero de 2025, entra en vigor una normativa europea que igualará el coste de las transferencias bancarias inmediatas al de las transferencias ordinarias. En muchos casos, esto significa que serán completamente gratuitas. Esta medida, aprobada por el Parlamento Europeo con una aplastante mayoría de 599 votos a favor, pretende acabar con las largas esperas y garantizar transacciones más seguras y accesibles para clientes particulares y empresas.

Qué cambia con la nueva normativa

Los proveedores de servicios de pago (PSP) en la Unión Europea deberán procesar las transferencias inmediatas en un plazo máximo de 10 segundos. Además, se les exige implementar medidas avanzadas para prevenir fraudes y garantizar que el dinero llegue al destinatario correcto.

No obstante, las transferencias fuera del marco SEPA (es decir, aquellas realizadas en divisas distintas al euro o hacia países fuera de la zona SEPA) quedarán excluidas de esta regulación. Su precio dependerá de las políticas internas de cada banco.

¿Qué opinan los bancos?

Algunas entidades como BBVA, Banco Santander y CaixaBankya han adelantado que las transferencias inmediatas serán gratuitas para muchos de sus clientes, sobre todo aquellos con cuentas vinculadas o nóminas domiciliadas. Sin embargo, los expertos recuerdan la importancia de leer la letra pequeña para evitar sorpresas desagradables.

Desde CaixaBank, por ejemplo, señalan que alrededor de 17 millones de clientes podrán beneficiarse de esta medida gracias a su vinculación con programas como ‘Día a Día’ o su cuenta online. BBVA, por su parte, igualará las tarifas de transferencias inmediatas y ordinarias realizadas en oficinas y banca a distancia.

Archivo - Fachada de la sede de BBVA, a 31 de julio de 2024, en Madrid (España). BBVA ha dado hoy algunos detalles más sobre los ahorros de costes que prevé obtener de la OPA de carácter hostil que ha anunciado sobre Banco Sabadell, incluyendo un ahorro d

Archivo - Fachada de la sede de BBVA, a 31 de julio de 2024, en Madrid (España). BBVA ha dado hoy algunos detalles más sobre los ahorros de costes que prevé obtener de la OPA de carácter hostil que ha anunciado sobre Banco Sabadell, incluyendo un ahorro d / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

¿Cómo impactará esta medida en los usuarios?

Este cambio promete un ahorro tanto de tiempo como de dinero para los usuarios que necesitan realizar transferencias inmediatas. Hasta ahora, estos servicios solían tener un coste adicional, pero ahora, en la práctica, enviar dinero será tan rápido y accesible como usar Bizum.

Sin embargo, los analistas advierten que algunos bancos podrían introducir nuevas condiciones, como la obligación de contar con una cuenta nómina. Por ello, recomiendan revisar detalladamente los términos y condiciones de cada entidad.

Un avance en la eficiencia bancaria

El Parlamento Europeo busca con esta normativa facilitar la vida de los consumidores y hacer que el sistema financiero sea más eficiente y transparente. Aunque queda por ver cómo se adaptarán algunos bancos, el cambio ya es visto como un paso clave hacia la modernización de los servicios financieros en Europa.

Con estas nuevas reglas, los clientes podrán elegir con mayor libertad la forma de gestionar sus transferencias, sin preocuparse por los elevados costes adicionales.