Impuestos
Estos son los 9 impuestos que Hacienda ha subido en 2025: del IRPF al IVA de alimentos básicos
El nuevo año trae incrementos en el IVA, el IRPF y tasas obligatorias, además del fin de deducciones clave. Descubre cómo afectarán estas medidas a tu economía personal y empresaria
El año 2025 llega con una batería de reformas fiscales que impactarán a familias, autónomos y empresas. Desde subidas en el IRPF para las rentas altas hasta la eliminación de deducciones fiscales clave, es importante conocer los detalles para ajustar la contabilidad personal o empresarial a tiempo.
Incrementos en el IRPF para las rentas altas
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) subirá del 28% al 30% para quienes superen los 300.000 euros anuales de beneficios. Esto afecta principalmente a ingresos por depósitos, acciones, seguros y ventas de inmuebles.
Modificaciones del IVA en alimentos y servicios esenciales
- Alimentos básicos: El IVA vuelve al 4% en productos esenciales como pan, huevos, frutas y verduras, tras haberse reducido al 2% en 2024.
- Aceites: El aceite de oliva pasa de un 0% al 4%, y los aceites de semillas como girasol, soja y colza suben al 7,5%.
- Electricidad: Los contratos residenciales volverán al 21% de IVA, lo que encarecerá notablemente las facturas de luz.
Tasa de basuras y otros nuevos gravámenes
En abril de 2025, todos los ayuntamientos estarán obligados a aplicar una tasa por la gestión de residuos urbanos, con un coste anual estimado de entre 165 y 200 euros por hogar.
Subida del impuesto al diésel
Desde abril, llenar el depósito costará unos 5 euros más, con un incremento de casi 10 céntimos por litro de diésel. Este cambio también encarecerá el transporte y, por ende, muchos productos de consumo.
Fin de las deducciones fiscales clave
- Vehículos eléctricos: Se elimina la deducción del 15% en el IRPF para la compra de coches eléctricos, que permitía ahorrar hasta 20.000 euros.
- Reformas energéticas: Las deducciones de hasta un 40% por reformas que mejoraran la eficiencia energética desaparecen, dificultando la promoción de la sostenibilidad en viviendas.
Nuevos impuestos a grandes empresas
- Sector bancario: Escalas progresivas entre el 1% y el 7% para bancos con márgenes de interés y comisiones superiores a los 750 millones de euros.
- Energéticas: Un impuesto temporal afectará a las principales empresas energéticas, con deducciones aplicables a inversiones en transición ecológica.
Impacto en la economía familiar y empresarial
Se estima que los cambios fiscales podrían suponer un gasto adicional de hasta 300 euros anuales por hogar medio, entre aumentos de IVA, tasas y la desaparición de beneficios fiscales. Las empresas, especialmente las grandes corporaciones, también verán incrementada su carga tributaria, mientras que las pymes disfrutarán de una leve rebaja en el Impuesto de Sociedades, pasando del 25% al 20%.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La revolución de Óscar Puente en el transporte público: 'barra libre' de bus y tren para moverte por España (excepto en AVE)
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social
- El euríbor sube hoy 11 milésimas y queda en niveles de noviembre
- ¿Cuánto cobrará un administrativo del Estado tras la subida salarial?
- Euríbor hoy: ¿Es este el inicio de una tendencia a la baja para 2025?
- Buenas noticias para los funcionarios: así van a subir sus sueldos en 2025