Inversión
¿Qué rentabilidad ofrecen las Letras del Tesoro en 2025? La última subasta muestra un cambio de tendencia
El Tesoro Público inaugura 2025 con una subasta de Letras del Tesoro que muestra una caída en la rentabilidad de los plazos más cortos, pero un repunte en el interés de las Letras a 12 meses
El Tesoro Público ha dado inicio al año 2025 con su primera subasta de Letras del Tesoro. Este 7 de enero, el organismo ha colocado un total de 6.205,19 millones de euros, distribuidos en letras a seis y doce meses. A pesar de un escenario marcado por el descenso en los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), los inversores siguen mostrando gran interés por la deuda española.
Rentabilidad de las Letras a seis y doce meses
En esta subasta, el Tesoro ha colocado 2.025,96 millones de euros en Letras a seis meses, con un interés marginal del 2,557%, un nivel más bajo que el 2,585% registrado en la última subasta de diciembre de 2024. Por otro lado, las Letras a doce meses han registrado un interés marginal de 2,384%, un aumento respecto al 2,228% ofrecido en la subasta anterior.
A pesar de la reducción en la rentabilidad, el Tesoro Público ha logrado una fuerte demanda por sus títulos, con una cifra superior a los 9.284 millones de euros. Esto demuestra que, a pesar de la caída en los rendimientos, las Letras del Tesoro continúan siendo una opción atractiva para los inversores.
Tendencias del mercado y el impacto del BCE
La reciente caída en la rentabilidad de las Letras a seis meses refleja el descenso de los tipos de interés en Europa. Desde que el BCE comenzó a reducir las tasas de interés en junio de 2024, las rentabilidades de la deuda española han seguido un patrón a la baja. No obstante, en el caso de las Letras a doce meses, se ha producido un leve repunte, lo que refleja el cambio en las expectativas del mercado.
Este giro en la rentabilidad de las Letras a doce meses marca una diferencia con respecto a la fuerte caída de los últimos meses, cuando los rendimientos de la deuda española a un año llegaron a bajar por debajo del 2%. Así, los inversores empiezan a anticipar un estabilización de los tipos, lo que ha generado un nuevo interés por las Letras a largo plazo.
La siguiente subasta: ¿Qué esperar?
El calendario de subastas del Tesoro Público sigue su curso. La próxima cita será el 14 de enero de 2025, cuando se subastarán Letras a tres y nueve meses. Este tipo de emisiones, con plazos más cortos, seguirán reflejando el contexto de tipos bajos en Europa, lo que se traduce en menores rentabilidades en comparación con los títulos a doce meses.
Cómo comprar Letras del Tesoro
Las Letras del Tesoro se pueden adquirir fácilmente a través de la web del Tesoro Público, donde los inversores pueden abrir una Cuenta Directa en el Banco de España. A través de esta cuenta, los compradores pueden realizar la compra directamente en las subastas o mediante una orden no competitiva, lo que les asegura obtener la rentabilidad determinada por el Tesoro.
Este sistema de emisión al descuento permite que los títulos se compren a un precio inferior al valor nominal, con lo que se obtiene la rentabilidad correspondiente. Así, a pesar de los descensos en los rendimientos, las Letras del Tesoro continúan siendo una opción segura y accesible para aquellos que buscan invertir en renta fija.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La revolución de Óscar Puente en el transporte público: 'barra libre' de bus y tren para moverte por España (excepto en AVE)
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social
- El euríbor sube hoy 11 milésimas y queda en niveles de noviembre
- ¿Cuánto te puedes ahorrar con la rebaja del impuesto de transmisiones?
- ¿Cuánto cobrará un administrativo del Estado tras la subida salarial?
- Euríbor hoy: ¿Es este el inicio de una tendencia a la baja para 2025?