Pensiones

Albert Rivera desata la polémica en el podcast de José Elías al llamar a las pensiones "estafa piramidal"

Albert Rivera desata la polémica al afirmar en el podcast del empresario José Elías, que las pensiones en España son "una estafa piramidal"

Albert Rivera critica el sistema de pensiones en el podcast de José Elías

Albert Rivera critica el sistema de pensiones en el podcast de José Elías

Esther Chapa

Esther Chapa

Albert Rivera, expresidente de Ciudadanos, ha generado una fuerte controversia tras unas declaraciones realizadas en el podcast del empresario José Elías, donde definió el sistema de pensiones en España como “una estafa piramidal”. Estas palabras no solo han levantado ampollas en redes sociales como X (antes Twitter), sino que también han reavivado el debate sobre la sostenibilidad del modelo de pensiones públicas en el país.

En su intervención, Rivera argumentó que las contribuciones actuales de los trabajadores financian las pensiones vigentes, pero sin garantías para las futuras. “Los que cotizamos ahora pagamos las pensiones vigentes, pero nadie nos garantiza que van a pagar las nuestras. No hay ninguna caja, ni ningún derecho adquirido, no hay ningún derecho reconocido en los tribunales”, afirmó el exdirigente, que dejó la política activa tras las elecciones generales de 2019.

Albert Rivera en el podcast de José Elías

Albert Rivera en el podcast de José Elías / YouTube

Rivera, sin tapujos tras su etapa en Ciudadanos

El exlíder del partido naranja, cuya relevancia ha decaído hasta estar al borde de la desaparición, confesó que durante sus años como político no pudo expresar libremente sus opiniones sobre este tema. “Pensamos el espejismo de que estamos ahorrando para nuestras pensiones. Mañana viene un burócrata o una mayoría parlamentaria y dice: 'Señores, la caja está vacía y las pensiones hay que bajarlas a la mitad'. Eso lo pueden hacer”, declaró Rivera en el canal de YouTube Búscate la vida.

Críticas en X y la memoria colectiva

Las reacciones en X no se hicieron esperar. Muchos usuarios recordaron con sarcasmo el lema “Con Rivera no”, coreado por simpatizantes del PSOE en 2016, mientras otros cuestionaron por qué el político guardó silencio sobre estas preocupaciones durante su liderazgo en Ciudadanos. “Menuda bala esquivamos”, escribieron algunos tuiteros en referencia a sus intentos de formar parte del Gobierno.

Otros críticos señalaron que Rivera parece alejarse aún más del discurso progresista que marcó los primeros años de su partido. Su intervención con el multimillonario José Elías no solo fue vista como una crítica al sistema de pensiones, sino también como una declaración de principios más acorde con sectores neoliberales.

El debate sobre las pensiones, de nuevo en el foco

Este incidente reaviva una cuestión crucial en la economía española: la sostenibilidad del sistema público de pensiones. La población envejece y la relación entre cotizantes y pensionistas se reduce, lo que genera incertidumbre sobre la viabilidad del modelo a largo plazo.