Impuestos
Nuevo IBI en Madrid para 2025: esto es lo que necesitas saber
El Ayuntamiento de Madrid rebaja el IBI por cuarta vez desde 2019, con ahorros acumulados de más de 1.000 millones de euros para los contribuyentes
El Ayuntamiento de Madrid continúa con su compromiso de aliviar la carga fiscal de los ciudadanos, anunciando una nueva reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para este 2025. Este ajuste baja el tipo general del 0,442% al 0,428%, aproximándose al mínimo legal del 0,4 %. La medida supondrá un ahorro anual de 31 millones de euros para los madrileños y mantiene a Madrid entre las tres capitales con el IBI más bajo de España, solo por detrás de Santander y Zaragoza.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida destacó que este es un paso más en su compromiso electoral de reducir impuestos. Desde 2019, las sucesivas bajadas han permitido a los contribuyentes ahorrar más de 1.027 millones de euros en este tributo. Sin estas reducciones, los madrileños pagarían 220 millones de euros más al año.
Impacto directo en los contribuyentes
Para el ciudadano medio, esta reducción se traduce en ahorros concretos. Por ejemplo:
- Una vivienda con un valor catastral de 200.367 euros, que en 2019 pagaba 1.022 euros de IBI, abonará 857 euros en 2025. Esto representa un ahorro total de 684 euros en cinco años.
- En inmuebles con un valor catastral más bajo, como una propiedad de 121.472 euros, la factura pasará de 619 euros a 519 euros, con un ahorro acumulado de 415 euros desde 2020.
Además, se mantienen las bonificaciones del IBI para familias numerosas y viviendas de protección oficial (VPO). Más de 34.500 familias numerosas se beneficiarán de reducciones de hasta el 90 %, lo que generará un ahorro colectivo de 17 millones de euros en 2025.
Un impacto económico positivo
El Ayuntamiento también subraya que esta reducción beneficia a una amplia variedad de propiedades, incluyendo 95.500 inmuebles comerciales, 30.000 oficinas, 11.000 locales industriales y 7.500 de ocio. Estas bajadas impositivas no solo alivian a las familias y pequeños empresarios, sino que también estimulan la economía local.
Nueva tasa de residuos en 2025
Paralelamente, el Consistorio introducirá en abril una nueva tasa de basuras para cumplir con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Esta tasa tendrá un impacto menor en los contribuyentes gracias a su diseño progresivo, con una tarifa media de 141 euros para viviendas y 310 euros para inmuebles comerciales.
La combinación de esta nueva tasa con la rebaja del IBI demuestra, según el equipo de gobierno, el esfuerzo por equilibrar ingresos municipales y aliviar la carga fiscal de los madrileños.
Cómo te afecta la rebaja del IBI en 2025
Si deseas saber cómo impactará esta nueva medida en tu factura del IBI, consulta tu valor catastral y aplica el nuevo tipo impositivo del 0,428 %. La web oficial del Ayuntamiento ofrece simuladores y asistencia personalizada para facilitar el cálculo.
El Ayuntamiento de Madrid, con su nueva rebaja del IBI, reafirma su objetivo de reducir la presión fiscal mientras optimiza sus recursos para cumplir con nuevas obligaciones legales como la tasa de residuos. Estas políticas fiscales sitúan a la capital como un referente en gestión tributaria, beneficiando tanto a los ciudadanos como al tejido empresarial local.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- Nueva subida para el euríbor que alza la media de enero al 2,524%
- Drástico incremento en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, lunes 13 de enero
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social