Programa balnearios

Esta es la fecha límite para inscribirse en el Programa de Termalismo del Imserso: últimos días

El 9 de enero es el último día para inscribirse en el Programa de Termalismo del Imserso y disfrutar de tratamientos termales en los turnos de febrero a agosto

El 9 de enero de 2025 termina el plazo para inscribirse en el Programa de Termalismo del Imserso

El 9 de enero de 2025 termina el plazo para inscribirse en el Programa de Termalismo del Imserso / Ricard Cugat

Esther Chapa

Esther Chapa

El próximo 9 de enero concluye el plazo prioritario para solicitar plaza en los turnos de febrero a agosto del Programa de Termalismo del Imserso 2025. Este programa, diseñado para fomentar un envejecimiento activo y saludable, ofrece 197.000 plazas distribuidas en dos turnos: el primero, entre febrero y agosto, y el segundo, entre septiembre y diciembre.

¿Qué incluye el Programa de Termalismo?

Los beneficiarios disfrutarán de una estancia de 10 días (9 noches) en balnearios seleccionados de todo el país, con alojamiento en habitaciones dobles de uso compartido, manutención en régimen de pensión completa y tratamientos termales básicos, entre otros servicios:

  • Reconocimiento médico inicial.
  • Seguimiento médico durante el tratamiento.
  • Actividades recreativas y de ocio gratuitas.
  • Póliza de seguro para mayor tranquilidad.

Además, los balnearios cuentan con instalaciones adecuadas para garantizar comodidad y bienestar, como habitaciones con baño privado, calefacción, comedor y salones para actividades sociales.

La guía más relajante: los mejores balnearios de la península

El 9 de enero es el último día para inscribirse en el Programa de Termalismo del Imserso en 2025 / Archivo

¿Quién puede participar?

El programa está dirigido a pensionistas y personas mayores que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser pensionista por jubilación, incapacidad permanente o viudedad (a partir de 55 años).
  • Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones de desempleo (a partir de 60 años).
  • Ser asegurado o beneficiario de la Seguridad Social (a partir de 65 años).

Además, los participantes pueden asistir acompañados por su cónyuge o pareja de hecho, así como por hijos con discapacidad (igual o superior al 45%) que compartan habitación.

¿Cómo inscribirse?

Para participar, es imprescindible presentar la solicitud antes del 9 de enero por vía telemática en la sede electrónica del Imserso. Alternativamente, puede enviarse por correo postal a la dirección oficial del programa. Quienes no logren inscribirse en el plazo prioritario podrán optar a las plazas disponibles en la lista de espera, cuyo cierre para el primer turno será el 14 de mayo.