Transporte
Adif asegura que la avería del AVE Madrid-Barcelona está solucionada y vuelve a circular con normalidad
A primera hora de la mañana Adif informaba de importantes retrasos en el corredor Madrid-Barcelona debido a una avería en los sistemas de señalización en Camp de Tarragona. Horas después, asegura que la incidencia ha quedado solucionada.

Dos trenes en las vías de la estación de Atocha-Almudena Grandes, en una foto de archivo. / A. Pérez Meca - Europa Press
Después de que Renfe anunciara a primera hora de la mañana que se había solucionado la avería informática que afectó este miércoles a los trenes Talgo Avril, restableciendo la programación habitual en los corredores que conectan Madrid con Galicia, Asturias, Barcelona, la Comunidad Valenciana y Murcia, el AVE que conecta Madrid y Barcelona sufre nuevas interrupciones, esta vez debido a problemas en los sistemas de señalización en el área de Camp de Tarragona, según informó Adif a primera hora de esta mañana. Si bien es cierto, casi cuatro horas después, Adif ha anunciado la subsanación de este problema.
Minutos después de las 08:00 horas, Adif notificó los retrasos a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), explicando que personal técnico trabaja en la resolución de la avería. Este nuevo contratiempo surge apenas horas después de que Renfe lograra restablecer la normalidad en los trenes Avril, paralizados durante todo el día de Año Nuevo por una avería informática que afectó a más de 14.000 pasajeros.
Casi cuatro horas después Adif asegura que la incidencia provocada en Camp de Tarragona ha quedado solucionada y los trenes de la línea afectada "recuperan gradualmente la normalidad en la circulación."
Impacto en los viajeros
Los retrasos en la línea Madrid-Barcelona, una de las más transitadas de España, están generando un importante impacto en los desplazamientos de miles de pasajeros. Adif no ha precisado la duración estimada de la incidencia, pero recalca que está priorizando su resolución para minimizar las molestias.
Este segundo día consecutivo de problemas ferroviarios supone un golpe a la confianza de los usuarios en un servicio clave para la movilidad nacional. Desde la empresa pública, señalan que la seguridad sigue siendo la prioridad mientras trabajan para devolver la normalidad al corredor de alta velocidad.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- El Sabadell acumula capital para liderar una fusión alternativa a BBVA o para subir el pago al accionista
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa
- El euríbor vive una nueva caída en marzo, ¿cómo impacta en tu cuota hipotecaria?