El problema de la vivienda

Entra en vigor el registro único de alquileres turísticos y de temporada: qué es y cómo funciona

Este registro no será efectivo hasta el próximo 1 de julio, momento a partir del cual los arrendadores deberán obtener un número de registro para poder ofrecer un alquiler de corta duración en las plataformas digitales

Un hombre mira en el escaparate de una inmobiliaria las ofertas de pisos y casas en venta y alquiler.

Un hombre mira en el escaparate de una inmobiliaria las ofertas de pisos y casas en venta y alquiler. / Andrés Cruz

Redacción

Barcelona

El 2 de enero de 2025 ha entrado en vigor el registro único de arrendamientos de alquileres turísticos, de temporada, de habitaciones o cualquier otro tipo de alojamiento que permita el alquiler de corta duración, así como la ventanilla única digital de arrendamientos para la recogida e intercambio de estos datos. No obstante, este registro no será efectivo hasta el próximo 1 de julio, momento a partir del cual los arrendadores deberán obtener un número de registro para poder ofrecer un alquiler de corta duración en las plataformas digitales.

Así se desprende del real decreto ley aprobado en el último Consejo de Ministros de 2024, que establece este periodo de transición de enero a julio para que las empresas y administraciones se adapten a la nueva norma que regulará los alquileres de corta duración en España a partir de 2025. Con este sistema de registro, el Gobierno quiere perseguir el fraude, proteger a quienes realmente necesitan del alojamiento de temporada, poner coto a los alojamientos turísticos ilegales y priorizar los alquileres de vivienda habitual.

La nueva regulación obligará a los arrendadores a obtener un número de registro para la vivienda en alquiler, aportar la información requerida, atender los requerimientos de información, actualizarla en el momento que se produjese un cambio en algunas de ellas y comunicar a las plataformas en línea el número de registro que se haya asignado por el Registro de la Propiedad o el de Bienes Muebles.

Estas son las principales claves del nuevo registro.

¿Qué recoge este real decreto?

El real decreto, en aplicación del reglamento europeo, establece una serie de obligaciones y regulaciones en materia de información que se aplican a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración. Comprende tanto los servicios de alquiler de corta duración prestados por las plataformas en línea (Airbnb, Idealista o Fotocasa, por ejemplo) a anfitriones que prestan servicios de alquiler de alojamientos de corta duración en España, independientemente del lugar de establecimiento de dichas plataformas, como los servicios de alquiler que prestan los anfitriones. El texto parte de la causalidad para distinguir los arrendamientos de temporada y los de corta duración —donde también se incluyen los de habitaciones, turísticos, embarcaciones u otras propiedades- de los ordinarios de vivienda.

¿Qué es el número de registro?

Para comercializar sus alquileres en plataformas, los arrendadores están obligados a obtener un número de registro, aportar la información requerida para su alta o renovación, atender los requerimientos de información y comunicar a las plataformas en línea dicho número que les haya asignado el Registro de la Propiedad o el de Bienes Inmuebles. Las plataformas, por su parte, están obligadas a que en sus aplicaciones los arrendadores identifiquen mediante este número sus viviendas y que sea visible en los anuncios.

¿Cómo se consigue?

El procedimiento para solicitar el número de registro se realizará a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores y el número obtenido tendrá una vigencia de 12 meses. El interesado debe dirigir su solicitud en la sede del Colegio de Registradores o Registro de la Propiedad o Bienes inmuebles competente que contenga la dirección específica. Asimismo, deberá detallar el tipo de arrendamiento: fincas, habitaciones o unidades parciales destinadas al alquiler de corta duración no turístico; aquellos destinados al turístico o embarcaciones flotantes u otras propiedades que permitan el alojamiento de corta duración.

Un solo código por categoría

Cada finca, habitación o embarcación solo podrá tener un código por cada categoría anterior. El real decreto establece que no se podrán comercializar estos alquileres sin el referido número de registro vigente, ni con un número de registro asociado a una categoría y tipo diferente de arrendamiento.

¿Cómo renovarlo?

El número de registro tendrá una vigencia de 12 meses, pudiendo ser prorrogada en caso de constitución de uno o varios arrendamientos sobre la unidad durante ese período, siempre y cuando sean de la misma categoría y tipo por el que se solicitó el registro. Para solicitar la prórroga debe aportarse un listado de los arrendamientos por cada categoría constituidos durante la vigencia de este número de registro.

En el caso de que se traten de arrendamientos de temporada, se tiene que recoger además la causa de la necesidad de vivienda no permanente del arrendatario en cada uno de dichos contratos, que se podrá verificar. Cumpliendo los requisitos, tanto de alta como de renovación, el registrador expedirá el número de registro y lo elevará a la Ventanilla Única Digital.

¿Qué pasa si se retira la vivienda o se suspende el registro?

En el caso de que se retire o suspenda el número de registro por el registrador, la Ventanilla Única Digital trasladará orden a las plataformas para que eliminen posibles anuncios asociados a ese número. Durante el proceso de consulta pública, iniciado el 23 de septiembre, se han recibido un total de 106 aportaciones ciudadanas, muchas de ellas tenidas en cuenta en el texto que ahora se somete a audiencia.