INFRAESTRUCTURAS

OHLA se dispara un 16,9% por el 'balón de oxígeno' obtenido en la reclamación de 842 millones por un hospital en Doha

La constructora, adicionalmente, avanza en su plan de recapitalización, que supondrá la inyección de 150 millones

Archivo - Luis Amodio y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA

Archivo - Luis Amodio y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA / OHLA - Archivo

G. S. / Europa Press

Las acciones de OHLA se han disparado este viernes un 16,93% en bolsa, hasta los 0,396 euros por acción, por el 'balón de oxígeno' recibido por los tribunales en su reclamación de 842 millones de euros por la construcción del Hospital de Sidra de Doha, en Qatar. A pocas sesiones de terminar el año, los títulos de la constructora acumulan un descenso del 11,83%.

El pasado jueves, OHLA hizo público que había resultado ganador de un recurso de apelación en Qatar, permitiendo seguir adelante con el proceso de reclamación de 842 millones de euros a unos subcontratistas de las obras de construcción del Hospital de Sidra de Doha. Previamente, la justicia catarí había anulado todos los procedimientos abiertos entre OHLA y sus subcontratistas por la ejecución de avales del proyecto, algo que ahora ha revocado y obligado al tribunal a pronunciarse.

Este contrato data de 2014, año en el que fue resuelto. Sin embargo, el litigio no comienza hasta 2023, cuando una sociedad conjunta entre OHLA y Contract Cyprus presentó una denuncia contra Doha Bank, en la que le reclamaban más de 45 millones de euros por el impago de unos avales de la subcontrata Kentz-Voltas, que a su vez presentaron otras exigiendo 576,2 millones. Esta fue respondida por la constructora española reclamando más de 842 millones. Ambos procesos fueron anulados, pero el tribunal de apelación ha revocado esta decisión y los dos siguen en pie.

Ampliación de capital, en marcha

La empresa anunció el pasado viernes que ha recibido compromisos de inversión suficientes para cubrir el 50% del importe de la ampliación, lo que equivale a 40 millones de euros, gracias a nuevos inversores que apoyan su plan de recapitalización. Sumando los 70 millones de euros de la primera ampliación de capital ya ejecutada, los fondos asegurados ascienden a 110 millones de euros, lo que representa el 73% del total de los 150 millones de euros que la compañía busca obtener para completar su plan de recapitalización.

En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la constructora detalló que las entidades colocadoras de las ampliaciones —Santander, Bestinver y Alantra— han firmado un acuerdo con nuevos inversores para suscribir 6 millones de euros en la próxima ampliación. Además, los inversores que participaron en la primera ampliación de 70 millones (José Elías, José Eulalio Poza, Inveready y Coenersol) aportarán otros 5 millones en la segunda. Los principales accionistas de la empresa, los hermanos mexicanos Amodio, suscribirán 26 millones de euros. En total, estas inversiones suman 37 millones de euros, a los que se añadirán 3 millones del tramo contingente destinado a los empleados de la compañía, alcanzando así los 40 millones de euros ya comprometidos.