SORTEO EXTRAORDINARIO

¿Cuánto cuesta asegurarte el Gordo de Navidad? La asombrosa cifra detrás de la Lotería

Descubre cómo el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad sigue siendo un fenómeno social y económico, con cifras millonarias y reglas fiscales que debes conocer

Los bombos y bolas de la Lotería de Navidad ya están en el Teatro Real

Sara Fernández

P.B.

Madrid

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es mucho más que una tradición española: es uno de los momentos más sociables y emocionantes del año. Miles de personas compran décimos, ya sea de manera individual o compartida con familiares, amigos o compañeros de trabajo, con la esperanza de ser agraciados con alguno de los premios. Aunque la probabilidad de ganar el premio Gordo sea remota, no es imposible. Pero hay una manera infalible de asegurarse el gran premio: comprar todos los números del sorteo.

¿Qué cuesta comprar todos los números del sorteo?

Para garantizar que te toque el Gordo, deberías adquirir las 180 series que se emiten. Cada serie incluye 100.000 números y tiene un precio de 36.000 euros. Multiplicando este valor por las 180 series, el desembolso total asciende a la astronómica cifra de 3.600 millones de euros.

Obviamente, este movimiento solo está al alcance de un selecto grupo de fortunas, ya que implica contar con un capital gigantesco. Sin embargo, esta estrategia asegura no solo el premio Gordo, sino también el resto de los premios repartidos en el sorteo, convirtiendo a su afortunado comprador en el ganador indiscutible del evento.

Evolución del precio de los décimos

El coste de participar en la Lotería de Navidad ha cambiado considerablemente a lo largo de los años. En 1966, un décimo costaba 500 pesetas, lo que equivale a unos 3 euros en la actualidad. Tan solo una década después, en 1976, el precio se duplicó a 1.000 pesetas (6 euros). Desde 2022, el precio por décimo es de 20 euros, lo que ha mantenido una estabilidad relativa en los últimos años.

La fiscalidad de los premios

Aunque la posibilidad de ganar millones de euros atrae a miles de jugadores, es importante tener en cuenta la tributación que aplica la Agencia Tributaria a los premios. Actualmente, los premios de importe íntegro igual o inferior a 40.000 euros están exentos de gravamen especial. Por encima de este umbral, se aplica una retención del 20%.

Por ejemplo, si resultas ganador del Gordo, que reparte 400.000 euros por décimo, deberás tributar el 20% sobre 360.000 euros (descontando el límite exento), lo que supone una retención de 72.000 euros. Finalmente, el premio neto se quedará en 328.000 euros por décimo.

Un fenómeno económico y social

Más allá de las cifras millonarias y las complejidades fiscales, la Lotería de Navidad sigue siendo un fenómeno único. Las colas en administraciones populares como Doña Manolita en Madrid o La Bruixa d’Or en Sort, así como la tradición de compartir décimos, refuerzan su lugar en el corazón de los españoles.

Para quienes decidan probar suerte este año, el sorteo no solo representa la posibilidad de un cambio radical de vida, sino también una oportunidad para compartir ilusión y esperanza con los suyos.