Simone Gorini, CEO y General Manager iryo

"2024 ha sido crucial para nuestra consolidación"

En el segundo aniversario del operador privado de Alta Velocidad, Simone Gorini, CEO y General Manager de iryo, hace balance de un año que ha sido clave para la consolidación de la compañía

Simone Gorini, CEO y General Manager de iryo

Simone Gorini, CEO y General Manager de iryo

El operador privado de Alta Velocidad cumple dos años y cierra 2024 cumpliendo los objetivos marcados, ya que ha logrado convertirse en una alternativa sólida y competitiva en el mercado español. Así lo confirman los más de 13 millones de viajeros que han elegido iryo desde finales de 2022. Ahora, el objetivo es seguir ampliando su oferta adaptable y sostenible.

En el segundo aniversario del operador privado de Alta Velocidad, Simone Gorini, CEO y General Manager de iryo, hace balance de un año que ha sido clave para la consolidación de la compañía, en el que destaca su marca de multimodalidad ‘iryo Conecta’.  

- iryo cumplió el pasado mes de noviembre dos años desde que comenzó operaciones. ¿Qué balance hace de esta etapa? ¿Se están cumpliendo los objetivos marcados?

En este segundo aniversario, podemos afirmar que hemos avanzado en nuestro objetivo de ofrecer una alternativa sólida y competitiva en el mercado de la Alta Velocidad en España. Presentes en 11 destinos y tras completar al menos 12 meses con todas nuestras rutas activas, 2024 se ha convertido en un año crucial para nuestra consolidación.

Hasta ahora, hemos transportado a 13,3 millones de pasajeros en más de 38.000 operaciones, logrando una cuota de mercado entre el 23 y el 28% en la mayoría de nuestros corredores. Esto refleja el crecimiento de la demanda y la buena aceptación de los consumidores, que estaban esperando opciones de movilidad diferenciales que les ofreciesen una nueva forma de viajar. Estos datos también se ven reflejados en el último informe de la CNMC publicado en septiembre, donde se refleja que solo en el segundo trimestre del año, los servicios de alta velocidad registraron más de 10,2 millones de pasajeros, un incremento del 21% respecto al año anterior.

Estas cifras nos muestran que estamos cumpliendo nuestros con objetivos iniciales y nos motivan a seguir esforzándonos en nuestro compromiso de ofrecer una movilidad eficiente y accesible, que se adapte a las nuevas necesidades de los viajeros.

- ¿Qué expectativas tienen para 2025?

Los datos obtenidos hasta el momento nos confirman una tendencia creciente en el número de pasajeros desde el inicio de la liberalización del mercado ferroviario, y prevemos que este ritmo se mantenga e incluso incremente de cara al próximo año. Este auge responde al interés cada vez mayor de los viajeros en viajar en Alta Velocidad, al contar con una variedad de opciones de las que antes no disponían y que les otorga libertad de elección.

En el último año, nuestra cuota de mercado ha aumentado considerablemente, y el número de pasajeros ha crecido alrededor de un 60%, pasando de 5,2 millones a 13,3 millones de usuarios. Esta cifra es alentadora, impulsando que cada vez más ciudadanos elijan el tren como su medio de transporte principal. Estamos comprometidos con mantener esta trayectoria de crecimiento y satisfacción en todas nuestras conexiones, buscando fortalecer nuestra posición en el mercado.

- ¿Cómo percibe la satisfacción del cliente? ¿Los viajeros españoles ya saben quién es iryo?

Desde el inicio, en iryo hemos puesto la tecnología al servicio de la experiencia del cliente. En cada trayecto, realizamos encuestas personales que nos permiten contar con la opinión de nuestros pasajeros en múltiples aspectos clave, con el objetivo de mejorar constantemente la calidad de nuestro servicio y la atención que brindamos a bordo. La recopilación de estos datos nos ha permitido conocer que nuestros pasajeros nos han valorado con un Net Promoter Score (NPS) del 72%, lo cual refleja el alto nivel de satisfacción de nuestros clientes y su disposición a recomendarnos.

Las cualidades más destacadas por nuestros usuarios son la amabilidad de nuestros asistentes, valorada con un 9 sobre 10, así como la facilidad en el proceso de compra (8,8) y el disfrute del viaje (8,5), donde resaltan el confort y el espacio entre asientos, que permiten una experiencia de viaje más cómoda y flexible. Además, la limpieza a bordo y nuestra oferta gastronómica, con una excelente relación calidad-precio, contribuyen a una sensación de confianza y satisfacción general que nuestros usuarios valoran espcialmente.

Estos factores son esenciales para que iryo ya sea reconocido entre los viajeros españoles y se siga posicionando como la opción preferida en términos de calidad del mercado ferroviario.

- ¿En qué se diferencia la propuesta de iryo de lo que ya había en el mercado? ¿Por qué cree que los consumidores escogen sus trenes para viajar?

La experiencia de iryo va más allá de transportarte de un lugar a otro. iryo es sinónimo de calidad. Por eso, nuestros trenes representan el mayor nivel de confort y flexibilidad en el mundo del transporte ferroviario. Sus asientos de piel equipados con reposabrazos individuales brindan un espacio único para cada pasajero. Asimismo, gracias a sus mesas personales y una cálida iluminación, los trenes recrean un ambiente acogedor y tranquilo, perfecto para trabajar, leer o simplemente contemplar el paisaje que pasa.

Pero además de la comodidad física, iryo se asegura de que los pasajeros tengan siempre conexión durante su viaje. Con enchufes, USB y conectividad 5G gratuita, pueden estar conectados en todo momento, ya sea para trabajar o para entretenerse y hacer más ameno el trayecto. Y esto no es todo. Nuestros viajeros disponen de un acceso a la exclusiva plataforma de entretenimiento a bordo ‘YO’, en la que pueden disfrutar de una amplia variedad de opciones de entretenimiento para hacer que el trayecto sea aún más placentero.

Por su parte, iryo ha diseñado cuatro tarifas diferentes que se adaptan a las diferentes necesidades de cada viajero; desde la más premium, la ‘Infinita Bistró’, hasta la clase ‘Inicial’, a un precio más competitivo, pasando por la ‘Singular Only YOU’ y la ‘Singular’, que contienen opciones más amplias para el sector corporativo. Esta propuesta se complementa con la marca gastronómica de iryo propia y local ‘HAIZEA’.

- ¿Cuántas rutas y frecuencias tiene ahora mismo iryo activas en el mercado? ¿Y qué planes de futuro tiene la compañía?

Actualmente, en iryo operamos en 11 destinos: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Málaga, Cuenca, Córdoba, Alicante, Albacete y Tarragona. En el corredor de Madrid-Zaragoza-Barcelona, contamos en la actualidad con hasta 32 frecuencias diarias, cuatro de ellas con parada en Tarragona durante la época estival, mientras que en la ruta que une Madrid-Cuenca-Valencia, disponemos de 16 frecuencias al día.

Ambas conexiones se complementan con las operaciones con Andalucía, que se iniciaron el 31 de marzo de 2023, uniendo Madrid con Sevilla, Málaga y Córdoba y cumpliendo un hito histórico al romper el monopolio que hasta el momento había en la comunidad. En este corredor, actualmente contamos con hasta 24 frecuencias diarias.

Por último, iryo también une la capital de España con Alicante, que tiene parada en Albacete, contando con dos frecuencias al día en los fines de semana que en verano se incrementan a cuatro diarias de lunes a domingo.

Además, desde el pasado 10 de diciembre contamos con la primera ruta transversal de la compañía entre Barcelona y Sevilla (4 frecuencias diarias), una apuesta por atender las necesidades de nuestros pasajeros y seguir ampliando nuestra presencia en la geografía nacional; y a la que se sumará a partir del próximo día 15 una más que unirá la ciudad Condal con Málaga, con dos frecuencias al día.

Como comentaba, ahora mismo estamos inmersos en una nueva etapa de estabilización del negocio con el objetivo de consolidarnos en los tres corredores y once destinos en los que ya estamos operando.

Con respecto a la recién anunciada segunda fase de liberalización, desde iryo analizaremos todos los detalles para poder tomar decisiones. Es fundamental esperar al primer trimestre de 2025 para conocer con exactitud el calendario del proceso, las reglas para su desarrollo y los cánones que habrá.

- En 2024 han aterrizado en el ámbito de la multimodalidad. ¿Cuál es la oferta de iryo? ¿Por qué es importante apostar por ella para el futuro de la movilidad?

El pasado mes de enero, lanzamos nuestra marca de multimodalidad ‘iryo Conecta’, con el objetivo de redefinir la experiencia de viaje del consumidor al tiempo que colocamos al tren en el centro de la cadena de valor. Esto es fundamental si queremos abogar por una movilidad sostenible (el tren es el medio de transporte más limpio, únicamente responsable del 0,7% de las emisiones totales de CO2) y, además, ofrecer al viajero una forma de viajar sencilla que le permita llegar a su destino de forma cómoda disfrutando del trayecto.

Por eso, iryo ha trabajado en diferentes acuerdos con otras compañías líderes del sector que permiten la colaboración entre diferentes modos de transporte garantizando un viaje fluido y sin complicaciones. Mediante una única compra, y gracias a la colaboración con socios como Air Europa, Vectalia, Avanza, GNV (Grandi Navi Veloci), MSC Cruceros o AVIS, ampliamos nuestras conexiones ofreciendo combinaciones de trenes con autobuses, aviones, cruceros y ferrys, así como beneficios exclusivos en el alquiler de coches o reservas de parkings y taxis.

Además, a través de ‘Conecta Tren’, los pasajeros pueden acceder a billetes conectados que combinan los trenes iryo con otros de media distancia regionales para viajar entre lugares como Valladolid y Valencia o Bilbao y Sevilla.

Con la convicción de que la exigencia de los clientes debe empujar al sector a ofrecer más opciones y mejor accesibilidad, este lanzamiento supone un paso más para iryo con el que avanza en sus tres objetivos fundamentales: completar la experiencia de viaje del pasajero, acompañándole desde su origen hasta su destino final y brindarle una experiencia puerta a puerta; extender la red de destinos, ganando capilaridad y esforzándose por llegar a nuevas ciudades; y apoyar a la reducción de las emisiones en el transporte.