Comparativa

¿Madrid o Barcelona? Descubre dónde es más caro vivir en España

Madrid supera ligeramente a Barcelona como la ciudad más cara para vivir en España, según el informe de Bankinter.

Madrid supera a Barcelona como ciudad más cara para vivir en España.

Madrid supera a Barcelona como ciudad más cara para vivir en España. / ALBA VIGARAY

Esther Chapa

Esther Chapa

Madrid y Barcelona no solo comparten el protagonismo como las ciudades más importantes de España, sino también como las más deseadas por quienes buscan establecerse en un entorno lleno de oportunidades laborales, culturales y sociales. Sin embargo, este atractivo viene acompañado de un alto coste de vida. Desde el alquiler de una vivienda en el centro hasta el coste de un billete de transporte público o una cena en un restaurante, cada detalle cuenta a la hora de decidir entre estas dos metrópolis.

En este análisis realizado por Bankinter, se comparan los principales gastos asociados a vivir en Madrid y Barcelona: vivienda, suministros, alimentación, transporte y ocio. Con cifras actualizadas y rangos de precios realistas, presenta una visión clara y detallada que permite evaluar cuál de estas ciudades se ajusta a las necesidades económicas y estilo de vida.

Principales diferencias entre Madrid y Barcelona

1. Vivienda: La mayor inversión mensual

Tanto en Madrid como en Barcelona, la vivienda representa el gasto principal.

  • Madrid: Un piso de un dormitorio en el centro cuesta entre 1.100€ y 1.500€, mientras que en la periferia baja a 800 € - 1.000 €. Comprar en el centro ronda los 5.000€ - 6.500€/m².
  • Barcelona: Alquileres similares con un rango de 1.000€ - 1.400€ en el centro y 750 € - 1.000 € en la periferia. Los precios de compra oscilan entre 4.500 € - 6.000 €/m².
Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúas

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúas / EUROPA PRESS - Archivo

2. Suministros: Luz, agua y conectividad

Ambas ciudades presentan gastos similares en servicios básicos:

  • Luz y gas: Entre 80€ y 150€ al mes.
  • Internet y móvil: Tarifas combinadas de 30€ a 60€.

3. Alimentación: Cocinar o comer fuera

La alimentación depende mucho del estilo de vida:

  • Madrid y Barcelona: Cocinar en casa cuesta entre 200€ y 350€ mensuales. Comer fuera puede elevar la factura a 250€ - 600€/mes.

4. Transporte: Público y privado

  • Madrid: Abono transporte mensual de 20€ (jóvenes) a 55€ (adultos). El coche puede añadir 180 € - 330 € al mes.
  • Barcelona: Abonos desde 55€ al mes; el coche privado supone un gasto similar.

5. Otros gastos: Ocio, salud y gimnasio

El coste del ocio, el deporte y los seguros médicos es competitivo en ambas ciudades:

  • Gimnasio: 30€ - 60€ al mes.
  • Actividades culturales: 50€ - 100€/mes.
  • Seguro médico privado: 50€ - 80€/mes.

¿Qué ciudad es más cara?

  • Madrid: 1.400€ - 3.050€ mensuales.
  • Barcelona: 1.350€ - 2.950€ mensuales.

Aunque las diferencias no son drásticas, Madrid puede ser ligeramente más cara, especialmente en vivienda y transporte, mientras que Barcelona destaca por opciones culturales más asequibles.